Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura

           

La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura

12/09/2025

El Decreto-ley 3/2025, publicado el 4 de junio, establecía un sistema de ayudas para explotaciones de ovino que en 2024 sufrieron pérdidas superiores al 30% a causa de la lengua azul, así como para productores de cereza afectados por las intensas lluvias de la primavera de ese mismo año. Según lo fijado en el Reglamento (UE) 2024/3242, estas ayudas debían resolverse antes del 30 de junio y abonarse antes del 31 de diciembre de 2025.

La Junta de Extremadura ha efectuado a primeros de julio el pago a la totalidad de los ganaderos de ovino afectados y a una parte de los productores de cereza. Sin embargo, unos 660 agricultores continúan sin tener resueltos sus expedientes ni haber recibido las compensaciones correspondientes. Consultada por este retraso, la administración ha justificado la situación en la carga de trabajo que supone la revisión de la documentación presentada, según denuncia La Unión de Extremadura.

Críticas a la gestión y trato desigual

El colectivo de productores que no comercializan a través de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs) es el que está sufriendo este retraso, lo que para las organizaciones agrarias refleja una discriminación. La Unión considera que la Consejería de Agricultura está penalizando a quienes no forman parte de estas estructuras, generando una desigualdad en el acceso a las ayudas.

La organización denuncia que unas compensaciones dirigidas a paliar pérdidas ocurridas en la primavera de 2024 estén pendientes de resolución en pleno invierno de 2025, lo que cuestiona la capacidad de gestión de la administración regional. En consecuencia, La Unión ha solicitado la resolución inmediata de los expedientes y reclama a la Junta de Extremadura que cumpla con la normativa europea y garantice un trato equitativo a todos los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo