Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía

           

Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía

16/09/2025

El verano de 2025 estuvo marcado en Ucrania por condiciones climáticas desiguales que condicionaron la evolución de los cultivos. En las provincias del sur y el este, la falta de precipitaciones redujo notablemente los rendimientos de verano, mientras que en el norte y el oeste la disponibilidad de agua y la ausencia de episodios de calor extremo sostuvieron mejores perspectivas de rendimiento, aunque con retrasos en el desarrollo.

El comienzo seco del verano impactó de manera negativa en las fases finales de los cultivos de invierno en las provincias centrales. En el oeste, las lluvias excesivas de julio retrasaron la cosecha y afectaron la calidad de cereales y colza. Así, las previsiones de rendimiento de los cultivos de invierno resultan algo inferiores a la media. Sin embargo, la producción de trigo (27,8 Mt, +18 % respecto a 2024 y +5 % frente al promedio quinquenal) y de colza (3,7 Mt, en torno a la media) se mantiene por encima de la media de cinco años gracias al incremento de la superficie sembrada. La cebada, en cambio, se sitúa en 6,2 Mt que aunque es un 7% más que en 2024 está un 16 % por debajo de la media quinquenal, reflejando la fuerte reducción de la superficie cultivada.

En los cultivos de verano, la sequía persistente en el sur y este afectó gravemente a maíz, girasol y soja, mientras que las regiones del norte y el oeste lograron mantener su potencial productivo por la humedad suficiente del suelo. El maíz destaca con una previsión de 32,1 Mt (+18 % sobre 2024 y +2 % sobre la media), con un rendimiento estimado de 7,3 t/ha, superior al promedio de los últimos cinco años. En el caso de la soja, el aumento de superficie cultivada con respecto a la media de los últimos 5 años, hasta 2,58 Mha respalda una producción de 6,5 Mt, ligeramente inferior a 2024 pero un 51 % por encima del promedio quinquenal.

En el girasol, principal oleaginosa del país, los rendimientos previstos se sitúan en 2,08 t/ha, un 7 % por debajo de la media de los últimos cinco años, consecuencia de la sequía en las zonas de mayor implantación. Aun así, el aumento de superficie cultivada sostiene una producción total de 13,6 Mt, prácticamente en línea con el promedio.

En conjunto, Ucrania presenta un panorama agrícola marcado por contrastes: cereales de invierno como trigo y colza con balances positivos, frente a la caída de cebada, y cultivos de verano como maíz y soja con buenos resultados gracias al rendimiento y la expansión de superficie, mientras que el girasol queda condicionado por el impacto de la sequía en el sur del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo