Unió de Pagesos ha solicitado al Departamento de Agricultura de Cataluña, en el marco de la Mesa Agraria, una revisión al alza de los baremos de indemnizaciones por daños provocados por fauna salvaje protegida en la agricultura y la ganadería. El sindicato considera que los valores incluidos en el borrador del nuevo decreto ley no se adaptan a los precios de mercado en el caso de ovino, caprino y vacuno.
Además, la organización propone que, al igual que se incrementan los baremos en razas autóctonas, también se apliquen en explotaciones de mejora genética y en producción ecológica. En el caso del equino, advierte de que los baremos planteados por el Gobierno son incluso inferiores a los actuales, por lo que pide, como mínimo, mantener las categorías anteriores y ajustarlas a precios de mercado.
Revisión del decreto de 2007
El nuevo decreto ley modificará el Decreto 176/2007, que regula los procedimientos de compensación de daños a la agricultura y la ganadería por especies de fauna salvaje protegida, incluyendo tanto el daño emergente como el lucro cesante.
Unió de Pagesos insiste en que las indemnizaciones deben cubrir no solo los costes directos, como la muerte de animales, sino también los costes indirectos: tratamientos veterinarios, búsqueda de animales desaparecidos o pérdidas por menor rendimiento productivo tras los ataques.
El sindicato también reclama trasladar a la Mesa para la Sostenibilidad Agroganadera y Forestal la propuesta de crear un grupo de trabajo que revise y mejore los protocolos de peritajes para valorar los daños ocasionados por estas especies. Asimismo, pide flexibilizar los requisitos para poder realizar actuaciones de control en tanto no se disponga de la formación específica requerida.
Un primer paso, pero insuficiente
Sobre el contenido general del borrador del decreto ley, Unió de Pagesos considera que no resolverá los problemas estructurales del sector agrario, aunque supone un primer paso en cuestiones relevantes como la gestión forestal y prevención de incendios, las ayudas a ganaderos por tuberculosis bovina o la mejora de la fiscalidad en transmisiones. En cualquier caso, advierte de que será necesario conocer el documento definitivo y avanzar en otras medidas que el sector sigue demandando.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.