Con cerca del 70% de la vendimia ya en bodega, los viticultores de la DOCa Rioja continúan sin conocer el precio de su cosecha ni contar con contratos firmados con algunas bodegas, según ha denunciado ARAG-ASAJA.
El último informe del Consejo Regulador, cifra en 92,5 millones de kilos la uva ya recogida. Sin embargo, muchos productores desconocen qué van a percibir por el fruto de toda una campaña marcada por la reducción de rendimientos y por los elevados costes derivados de los tratamientos fitosanitarios aplicados frente al mildiu.
ARAG-ASAJA pide mayor responsabilidad a las bodegas, advirtiendo que sin rentabilidad en las explotaciones el futuro de la propia Denominación se verá comprometido. La organización recuerda que algunos precios ofrecidos hasta ahora están lejos de garantizar la viabilidad de los viticultores, lo que pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones en campañas venideras.
La situación se suma a las pérdidas sufridas en la pasada campaña, que en algunos casos superaron los 2.000€/ha en viñedos en vaso. Según ARAG-ASAJA, esta falta de rentabilidad ha llevado a numerosos agricultores a abandonar la actividad.
El malestar ya se tradujo en una acción de protesta el pasado 5 de septiembre, cuando la organización colocó carteles en las inmediaciones de Grupo Rioja y Bodegas Familiares con mensajes como “Sin viticultores no hay Rioja” y “Sin rentabilidad no habrá viticultores”, interpelando a las grandes operadoras a cambiar de actitud.
La tensión en el sector se produce en un contexto clave, a las puertas de la aprobación de los presupuestos del Consejo Regulador para 2026, donde el futuro del sector vitivinícola riojano puede verse directamente condicionado por la falta de acuerdos en materia de precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.