ASAJA Asturias ha denunciado la falta de transparencia del Principado tras las recientes declaraciones del consejero de Medio Rural, quien aseguró que ya se habían realizado extracciones de lobo en la región y que la situación de la especie es favorable. La organización agraria exige explicaciones claras sobre cuántos ejemplares se han abatido, en qué zonas y bajo qué procedimiento, al considerar que el consejero está engañando al sector y a la sociedad asturiana.
El Plan de Gestión del Lobo aprobado en abril autorizaba la extracción de 53 ejemplares, pero ASAJA señala que los ataques no cesan y alcanzan incluso a explotaciones de leche, naves ganaderas y áreas costeras. La organización sostiene que si realmente se hubieran ejecutado las extracciones previstas, los resultados deberían ser visibles sobre el terreno, en lugar de registrarse un aumento de ataques.
Pérdidas crecientes en la ganadería
Los datos oficiales reflejan la magnitud del problema, con más de 3.000 reses muertas cada año y un gasto en indemnizaciones que en 2024 superó los 1,5 M€, lo que supone un incremento del 96 % respecto a 2021. ASAJA advierte además de que muchos ataques no llegan a contabilizarse debido a trabas burocráticas o a la rápida acción de los buitres, que hacen desaparecer los restos de los animales atacados.
En las últimas semanas, se han producido ataques a escasos metros de viviendas en diferentes zonas de Asturias, lo que confirma, según la organización, la expansión del lobo. El propio Principado reconoce que la especie ocupa ya el 83 % del territorio regional.
Reclamación de medidas inmediatas
ASAJA Asturias insiste en que los ganaderos no necesitan discursos, sino hechos concretos. Reclama al Gobierno asturiano transparencia absoluta en la gestión, la ejecución de controles efectivos y apoyo real a las explotaciones que, asegura, están siendo arrasadas por la presión de la especie,
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.