• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio

           

Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio

02/10/2025

Una investigación realizada en el área de Medicina de la Universidad de Granada apunta que una dieta basada en alimentos vegetales integrales puede resultar beneficiosa frente a la disfunción eréctil, especialmente en su forma arteriogénica, la más común entre hombres mayores de 45 años y considerada un predictor de eventos cardiovasculares.

El trabajo relaciona esta patología con la disfunción endotelial, un proceso que marca el inicio de la arteriosclerosis y que provoca rigidez arterial e incapacidad de las arterias para dilatarse adecuadamente ante el aumento del flujo sanguíneo. De este modo, la alimentación se convierte en un factor clave para mejorar la salud vascular y, en consecuencia, la función eréctil.

Entre los alimentos que ayudan a combatir la disfunción eréctil se incluyen frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas en su estado completo, sin partes eliminadas ni aditivos no integrales. La investigación señala que este tipo de dieta es más eficaz que aquellas con predominio de productos de origen animal, ya que favorece la función arterial y contribuye a reducir la aterosclerosis.

Los ensayos clínicos revisados demuestran que el consumo de alimentos vegetales integrales mejora parámetros de riesgo cardiovascular, reduciendo la progresión de la enfermedad arteriosclerótica. De esta forma, la dieta no solo actúa sobre la disfunción eréctil, sino que también se asocia a una menor incidencia de diabetes, cáncer, enfermedad renal crónica, demencia y otras patologías relacionadas con el envejecimiento.

El estudio destaca además que la mortalidad general disminuye a medida que aumenta la proporción de alimentos vegetales integrales en la dieta, frente al consumo de productos animales o vegetales refinados. En este sentido, se plantea que este patrón alimentario debería considerarse una herramienta preventiva y terapéutica tanto frente a la disfunción eréctil como frente a múltiples enfermedades crónicas.

La investigación ha sido realizada por la Universidad de Granada y publicada en el marco de su área de Medicina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025
  • Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction 02/10/2025
  • Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón 02/10/2025
  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025
  • Andalucía destina 22 M€ al sector hortofrutícola dentro de las ayudas a la agroindustria 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados