• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos

           

LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos

28/10/2025

La Unió Llauradora i Ramadera ha instado a Agroseguro y a la Conselleria de Agricultura a adoptar medidas urgentes para mejorar la rapidez, la transparencia y el coste del servicio de retirada y destrucción de animales muertos. La organización agraria denuncia que más del 38% de las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana sufre retrasos superiores a las 48 horas en la recogida, especialmente durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas agravan los problemas de olores, riesgos sanitarios y molestias vecinales.

Según el estudio elaborado por la organización entre ganaderos y ganaderas de la Comunitat Valenciana, el servicio actual no responde con la eficacia necesaria, pese a que los productores cumplen con todas sus obligaciones sanitarias y económicas. LA UNIÓ reclama un compromiso firme de Agroseguro y de la Administración autonómica para garantizar la retirada de los animales en menos de 48 horas y dotar de más medios técnicos a las empresas gestoras.

Costes elevados y falta de transparencia

El informe revela que el 69% de los encuestados considera excesivo el coste del servicio, mientras que un 26% expresa dudas sobre la claridad de la información disponible en la web de Agroseguro. Además, cerca del 30% afirma no recibir justificantes o albaranes tras la retirada de los animales, lo que genera inseguridad administrativa en las explotaciones.

LA UNIÓ considera inaceptable que los ganaderos paguen un seguro elevado para recibir un servicio que, en muchos casos, llega tarde y sin garantías suficientes de transparencia. La organización insiste en que las explotaciones deben conocer con exactitud los kilos retirados, la trazabilidad y la documentación correspondiente de forma inmediata, tal como exige la normativa sanitaria vigente.

Propuestas para mejorar el sistema

La Unió Llauradora i Ramadera reclama una revisión integral del sistema de recogida y gestión, y una mayor coordinación entre Agroseguro, las empresas gestoras y la Administración autonómica. Considera prioritario que se cumpla el plazo máximo de 48 horas para la retirada de animales y que se refuerce el servicio durante los meses de verano, cuando las incidencias son más frecuentes y graves.

Entre las medidas propuestas, LA UNIÓ plantea la creación de una aplicación móvil o sistema digital que permita consultar retiradas, kilos y avisos en tiempo real, así como la entrega obligatoria de justificantes con el detalle de la operación, incluyendo la matrícula del camión y el conductor. También solicita una mejora de los medios materiales, con camiones herméticos, rutas planificadas y evitando el tránsito por zonas urbanas.

Petición de revisión de costes y apoyo institucional

La organización pide además la revisión a la baja del coste del seguro y del servicio, junto con el restablecimiento de la subvención pública a los recargos por siniestralidad elevada, actualmente no cubiertos ni por el Ministerio de Agricultura ni por la Generalitat Valenciana. Asimismo, reclama que ENESA incremente las subvenciones, congeladas desde hace años, mientras los costes del servicio continúan aumentando.

LA UNIÓ ha manifestado su disposición a colaborar activamente en la mejora del sistema, aportando las conclusiones de esta encuesta y trasladando las demandas del sector a los organismos responsables. “El campo valenciano está cumpliendo, pero necesita servicios ágiles, limpios y acordes con la realidad productiva”, ha señalado la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo