El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra correspondiente a la campaña 2025-2026. El galardón busca promocionar este producto emblemático de la agricultura española y estimular a los productores a obtener aceites de máxima calidad.
Cuatro modalidades y un premio especial
Los premios se convocan en cuatro modalidades: tres para la producción convencional —mejor aceite frutado verde dulce, frutado verde amargo y frutado maduro— y una para el mejor aceite de producción ecológica. Además, el aceite que obtenga la mayor puntuación global en la fase de cata y en la valoración fisicoquímica recibirá el Premio Especial Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra.
Podrán participar las almazaras autorizadas con sede social en España. Cada entidad podrá presentar muestras tanto en la modalidad convencional como en la ecológica, aunque un mismo lote solo podrá optar a una de ellas. Las muestras deberán proceder de lotes homogéneos de al menos 10.000 kg y pertenecer a la campaña 2025-2026.
Procedimiento y plazos

Las solicitudes de participación se dirigirán al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y deberán presentarse de forma electrónica mediante certificado digital válido y compatible con la sede electrónica del departamento. En el caso de personas físicas, también podrán entregarse de manera presencial. El plazo de presentación finaliza el 10 de diciembre.
Tras recibir las solicitudes, el ministerio realizará la recogida de las muestras en las instalaciones de la entidad participante y procederá al precintado de los depósitos correspondientes. Las bases completas pueden consultarse en el Boletín Oficial del Estado.
Un reconocimiento consolidado
Este certamen, celebrado anualmente desde 1998, reconoce la excelencia de los aceites de oliva virgen extra producidos en España, fomenta su elaboración y comercialización y promueve su conocimiento entre los consumidores. Los Premios Alimentos de España, creados en 1987, distinguen a empresas y productos que destacan por su calidad, innovación y contribución a la gastronomía nacional. Este reconocimiento forma parte de la campaña institucional “El país más rico del mundo”, que refuerza la imagen de España como potencia alimentaria y gastronómica de calidad.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.