• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones

           

Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones

20/11/2025

La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Lácteas y sus Derivados alcanzó ayer un principio de acuerdo sobre el nuevo convenio, pendiente aún de ratificación por parte de las personas trabajadoras. El preacuerdo llega después de nueve reuniones y casi un año de negociación entre patronal y sindicatos, según expone UGT FICA.

Propuesta económica y cláusulas de garantía

El texto establece un incremento salarial del 3 % en 2025 y del 2,8 % en cada uno de los años 2026, 2027 y 2028. Se incorpora una cláusula de revisión de hasta el 4 % anual en caso de que el IPC real supere el incremento pactado, actualizando las tablas y abonando los atrasos correspondientes.

Asimismo, el preacuerdo incluye una cláusula de garantía salarial que prevé actualizar las tablas de 2028 si la suma del IPC real de los cuatro años supera los incrementos abonados, de forma que sirvan de base para 2029.

Jornada laboral, compensaciones y licencias

En materia de jornada, el documento contempla una reducción anual de 8 horas en 2026, 2027 y 2028, situando el cómputo en 1.746 horas al finalizar el periodo. También se propone rebajar a 90 horas la distribución irregular de la jornada.

Las horas extra realizadas en festivos podrán compensarse con descanso multiplicado por dos, a elección de la persona trabajadora. El artículo 8 relativo a compensación se reformula, y las licencias retribuidas se adaptan a la legislación vigente manteniendo las mejoras actuales. Además, un día de asuntos propios podrá emplearse por fallecimiento de un familiar de tercer grado sin necesidad de preaviso.

Pluses, dietas y seguro colectivo

El preacuerdo incluye una actualización de pluses: la prima de domingos y festivos será de 75 € en 2025, 80 € en 2026 y 85 € en 2027. Para los días 25 de diciembre y 1 de enero, se fija una retribución de 150 € en 2025.

Las dietas también se incrementan en 2025: 18 € para el almuerzo, 6 € para el desayuno y 60 € para alojamiento. El seguro colectivo pasará a incluir la enfermedad profesional, con un aumento de las cuantías aseguradas. Asimismo, la ayuda para personas con discapacidad asciende a 100 €/mes.

Organización del trabajo y medidas complementarias

El acuerdo prevé la acumulación anual del crédito sindical de la RLPT, con posibilidad de acumularlo con el de la figura sindical correspondiente. También incorpora medidas y protocolo LGTBI adaptados a la normativa, así como la creación de una comisión para revisar y actualizar las categorías profesionales.

El texto incluye las adaptaciones legales obligatorias y protocolos de actuación ante catástrofes.

Si el preacuerdo es ratificado, la firma del nuevo convenio está prevista para el próximo 18 de diciembre, para su posterior registro y publicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo