Madrid, 23 de junio de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ,COAG, considera que la nueva regulación de las ayudas al sector del algodón que hoy han aprobado los ministros de Agricultura de la Unión Europea, no es la que esperaban los productores. Se trata de un documento que mejora en parte [Leer más…]
Algodón
MARM; Aprobado el nuevo sistema de apoyo al sector del algodón
23 de junio de 2008. El Consejo de Ministros de Agricultura, en su reunión de este lunes en Luxemburgo, ha aprobado el nuevo régimen comunitario de apoyo a la producción de algodón. Este régimen comunitario sustituirá a la reglamentación que a este efecto se adoptó en 2004 y que fue posteriormente recurrida ante el Tribunal [Leer más…]
UPA-Andalucía denuncia la detracción de las ayudas a los algodoneros para afrontar la reestructuración
Sevilla, 23 de Junio de 2008 (2 páginas). El Consejo de Ministros de la Unión Europea aprobó hoy el nuevo sistema de ayudas al algodón que no beneficia al sector productor puesto que se le restan ayudas para sufragar la reconversión de las desmotadoras. La actual propuesta se presenta tras la anulación del régimen actual [Leer más…]
Aprobado en India el cultivo del primer algodón OMG procedente de la investigación pública local
El organismo encargado de la aprobación de loc cultivos OMG en India (Genetic Engineering Approval Committee; GEAC) ha aprobado para el cultivo una variedad de algodón transgénico de tipo Bt, denominada Bikaneri Narma que es fruto de la investigación pública hindú. Se trata del primer OMG procedente de la investigación pública que se aprueba en [Leer más…]
APROSE: ¿ Quien es insolidario ?
Las Ayudas Acopladas están basadas en la producción histórica y no a las siembras y se perciben ahora aún cuando después se siembre otro cultivo distinto al que generó el derecho. De otra parte nadie puede discutir que en el montante de la Ayudas a la Producción al algodón vigentes hasta hace 2 años, se [Leer más…]
Introducción de algodón OMG en Pakistán
Un comité del Gobierno de Pakistán ha aprobado una carta de intenciones por la que se establecerá una colaboración con Monsanto para la introducción del cultivo comercial de algodón transgénico en el país a través de la investigación, desarrollo y evaluación de soluciones APRA mejorar el cultivo del algodón e incrementar la productividad. Pakistán es [Leer más…]
Acuerdo para la reforma del régimen de ayudas del algodón
Dentro del Comité Especial Agricultura del pasado 5 de mayo se alcanzó un acuerdo sobre los principales términos de la Reforma del algodón, en el sentido de mantener el régimen actual en sus aspectos básicos, con los siguientes cambios principales: – El presupuesto asignado a la organización del sector es el mismo, manteniéndose la neutralidad [Leer más…]
Un alto porcentaje del algodón OMG de la India es de reempleo
Un 28% de la superficie de algodón del estado hindú de Gujarat está cultivada con semillas de algodón OMG procedente de semillas de reempleo, lo que cubriría 1,58 millones de ha con este tipo de algodón de producción clandestina. La superficie de algodón OMG “genuino” sería de 2,33 millones de ha y la de algodón [Leer más…]
APROSE: La revisión de la OCM del algodón
La Comisión parece que se va a salir con la suya, al no modificar los tramos del 35% de ayuda acoplada y 65% de desacopladas, si bien con mejoras a la producción en base a reducir a 48.000 Has. el techo del cultivo. Con ello se medio garantiza una superficie mínima que viene a ser [Leer más…]
ASAJA: La propuesta de Bruselas para revisar las ayudas al algodón tan sólo alarga la agonía del cultivo
Sevilla, 6 de mayo de 2008.- La reducción de la superficie de algodón de 70.000 a 48.000 hectáreas y el incremento de la ayuda por hectárea hasta los 1.400 euros no resuelven el futuro del algodón andaluz, tan sólo alargan la agonía de un cultivo que la Comisión Europea sentenció a muerte cuando se cargó [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 64
- Página siguiente »