La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) va a solicitar al Ministerio de Agricultura que haga extensiva a otros productos las disposiciones contenidas en un real decreto, aprobado recientemente, que establece la obligatoriedad de incluir en el etiquetado de la leche y del resto de derivados lácteos la indicación de su origen. La novedad sustancial al [Leer más…]
Arroz
Ebro incrementa un cifra de negocio en un 5%
Los resultados consolidados obtenidos por el Grupo durante los nueve primeros meses se han visto muy afectados por la inflación de costes, (unos generales para todo el mercado y otros propios y extraordinarios), sufrida por el negocio arrocero norteamericano y las importantes inversiones acometidas para el desarrollo del plan de expansión del Grupo. En este [Leer más…]
El importe provisional de la ayuda asociada al arroz podría llegar a 116,5 €/ha
En la campaña 2018, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios, en base al dato comunicado por las comunidades autónomas correspondiente a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda declarado en la solicitud única. Respecto la campaña 2018, [Leer más…]
Se adelanta el fangueo del arroz en la Albufera para evitar la contaminación del agua
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana acaba de autorizar, a petición de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el adelanto del fangueo –la incorporación de la paja resultante de la siega del arroz al suelo– en el parque natural de La Albufera con el objeto de evitar la contaminación de las aguas y [Leer más…]
Se estiman unos 10 M€ de pérdidas en arroz redondo en la presente campaña
La campaña de recolección del arroz va a comenzar con retraso debido a las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo, que demoraron la siembra hasta primeros de junio. Una recolección que comenzará en la segunda semana de octubre con las variedades de ciclo corto como Bomba y Sirio, continuará con las de [Leer más…]
Las existencias mundiales de arroz caen por primera vez en 11 años
La producción mundial de arroz llegará a la cifra récord de 491 Mt (arroz blanco) según el último informe del Consejo Internacional de Cereales. Se llega a esta cifra de producción, a pesar de que se estima una importante caída en China, por un aumento de producción en los principales exportadores de Asia, por el [Leer más…]
Aumenta un 24% la cosecha de arroz en Cataluña
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) estima una previsión de cosecha de 151.723 toneladas de arroz para Cataluña, que representan un incremento del 23,92% en relación con la campaña pasada. La superficie de cultivo es de 20.630 ha, con un rendimiento medio de 7,35 toneladas por hectárea. Marcel Matamoros, responsable de arroz de [Leer más…]
Piden a la Junta de Extremadura permiso para quemar rastrojos de arroz por motivos fitosanitarios.
La Pyricularia es un hongo que ataca al cultivo del arroz. Esta campaña está siendo especialmente agresivo ya que se están dando las condiciones térmicas idóneas para su desarrollo, ya que para que se propague esta enfermedad se necesita una humedad del 20% y unas temperaturas entre los 30 y 35 grados. [Leer más…]
La UE ofrece a Mercosur la entrada de hasta 100.000 t
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pone en evidencia que la propia Comisión Europea reconoce las concesiones que se están realizando para que el acuerdo comercial con Mercosur salga adelante. Unión de Uniones señala que Mercosur ha expuesto claramente varios intereses económicos, entre los cuales destaca la mejora de las condiciones de acceso al [Leer más…]
Estudian mejorar la tolerancia del arroz a la toxicidad del hierro
La toxicidad del hierro es una de las principales barreras para aumentar la producción de arroz, especialmente en África subsahariana. Las variedades convencionales de arroz autóctono en África tienen tolerancia a la toxicidad del hierro, pero tienen bajos rendimientos. Por esto, científicos de la Universidad de Cranfield (Reino Unido) están llevando a cabo un proyecto de investigación para [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 98
- Página siguiente »