La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha propuesto al sector arrocero un Plan de Gestión de la Paja del Arroz con soluciones alternativas a los usos tradicionales de gestión de los desechos de este cultivo para los próximos cuatro años. El objetivo es poner especial énfasis en el tratamiento de la paja como [Leer más…]
Arroz
Campaña de arroz en Extremadura: buena calidad pero bajos precios
La campaña del arroz en Extremadura destaca por la buena calidad, a pesar del problema originado por el retraso en la siembra y la cosecha, según la valoración de UPA-UCE. La superficie sembrada ha sido de 21.400 ha, lo que supone 2.000 ha menos que el pasado año. Preocupa esta disminución por la importancia que [Leer más…]
Un millar de hectáreas de arroz del Delta del Ebro, afectadas por la granizada del miércoles
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que una superficie de un millar de hectáreas de arroz del Delta del Ebro ha resultado afectada por la granizada del miércoles por la noche. Las zonas que han sufrido más daños son las más cercanas a la costa y en concreto, Poblenou del Delta [Leer más…]
La Unión Extremadura pide al MAPA la anulación de cualquier acuerdo económico de la UE con Birmania
La Unión Europea tiene abierto un expediente para aplicar la Clausula de Salvaguardia en el cultivo del arroz importado de Camboya y de Myanmar (antigua Birmania) por competencia desleal. Estos países exportan arroz a la Unión Europea sin aranceles dentro del acuerdo EBA (Everything but Arms) (todo menos armas), según recuerda la Unión de Extremadura. [Leer más…]
La Junta de Extremadura inicia la campaña para controlar la pudenta del arroz
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha comenzado la campaña oficial para el control de la pudenta del arroz que tiene por objeto minimizar el impacto que la plaga tiene sobre el cultivo, uno de los más importantes para la región. La pudenta es un chinche endémico en Extremadura que se [Leer más…]
Los ataques de hongos se disparan por la humedad y causan mermas de hasta el 80% en el arroz Bomba
Si hay una variedad de arroz emblemática y especialmente presente en el imaginario colectivo valenciano esa es, sin duda, el Bomba. Introducida por los árabes en la Edad Media, se trata de la variedad más antigua de las que hoy en día siguen cultivándose en los arrozales valencianos y, por su pequeño tamaño y su [Leer más…]
Dos tercios del arroz que se consume en Europa se producen dentro del territorio europeo.
En las concas mediterráneas, el cambio climático provoca un incremento de las temperaturas y períodos de sequía más frecuentes y severos que perjudican la calidad del agua y el cabal de los ríos. Todos estos efectos aumentan la salinidad del suelo que afecta de forma negativa en la productividad de los cultivos. El cambio climático [Leer más…]
Cooperativas Extremadura creará una herramienta para identificar el origen del arroz
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las cooperativas Extremeña de Arroces, San Agustín de Obando y las empresas Solucionex Consultoría y Desarrollo e IaaS365 han puesto en marcha el Grupo Operativo ArrozOrEx, que tiene como objetivo principal asegurar una trazabilidad en campo del cultivo del arroz que permita proporcionar información de manera directa a la industria para una [Leer más…]
El Consell frena la erosión de la zona quemada en el incendio de Gátova de 2017 con un proyecto piloto de aplicación de paja de arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha desarrollado una iniciativa para frenar la erosión de la zona quemada en el incendio forestal de Gátova de 2017, que afectó la parte norte del Parque Natural de la Serra Calderona en los términos municipales de Gátova, Altura y Segorbe, con un proyecto piloto de aplicación [Leer más…]
Proyecto de compostaje para gestionar los residuos de la paja del arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mercavalencia y el Ayuntamiento de València han puesto en marcha un proyecto de compostaje para gestionar los residuos de la paja del arroz. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, acompañado por la directora general de Desarrollo Rural y PAC, Maite Cháfer, y [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- …
- 98
- Página siguiente »