COAG Sevilla mantendrá la próxima semana una reunión con los delegados territoriales de Agricultura y Medio Ambiente para abordar cómo se están llevando a cabo los tratamientos con herbicidas en el cultivo del arroz, tanto en su aplicación terrestre como mediante vuelos de avionetas. Esta organización agraria ha detectado afección en explotaciones de algodón y [Leer más…]
Arroz
Identifica gen candidato para regular el tamaño de la hoja en arroz
El tamaño de la hoja es un determinante principal de la arquitectura de la planta y el potencial de rendimiento en los cultivos. Sin embargo, los mecanismos que regulan el tamaño de la hoja siguen siendo desconocidos. Ahora, científicos del Laboratorio Nacional de Mejoramiento Genético de Cultivos en China ha estudiado los caracteres cuantitativos o QTL (acrónimo del inglés quantitative [Leer más…]
Acuerdos bilaterales, EBA, Mercosur, demasiados frentes para el arroz comunitario
El sector del arroz comunitario, con una superficie de cultivo limitada, está sufriendo demasiados frentes, cada vez más acorralado por la multitud de Acuerdos comerciales y por ser un producto básico/puntual en cualquier negociación comercial. Acuerdos pactados con terceros países, las negociaciones en curso con Mercosur a punto de finalizarse, después de casi 20 años, [Leer más…]
Arroz MG que transporta micronutrientes de manera más eficiente
Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Plantas del ETH Zurich (Suiza), liderados por Navreet Bhullar, han modificado genéticamente una de las variedades de arroz más cultivadas en el mundo. Los investigadores han desarrollado líneas de arroz que contienen hasta un 90% más de hierro y hasta un 170% más de zincen los granos de arroz. Los investigadores incorporaron [Leer más…]
Ampliado hasta el 30 de junio el plazo para sembrar arroz en producción integrada
La Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en Sevilla ha decidido atrasar el plazo para la siembra del cultivo del arroz establecido en el Reglamento de Producción Integrada hasta el próximo 30 de junio. La decisión ha sido motivada por el informe de fecha 15 de junio del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y [Leer más…]
La UE admite que está dispuesta a alcanzar un acuerdo con Mercosur aunque sus concesiones para lograrlo perjudiquen al sector arrocero
La Unión Europea (UE) considera prioritario cerrar cuanto antes el acuerdo comercial que está negociando con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y para conseguirlo está dispuesta a utilizar la agricultura como su principal moneda de cambio. El sector arrocero europeo, y por consiguiente el español y el valenciano, figura entre los más perjudicados, ya [Leer más…]
La Comisión Europea inicia una investigación de salvaguardia de las importaciones de arroz de Camboya y Myannmar
La Unión Europea considera que el régimen preferencial de las importaciones de arroz «índica» procedente de Camboya y de Myanmar podrían suponer una competencia desleal para los productores europeos. En respuesta a una pregunta de la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, en la que alertaba de las «graves dificultades» [Leer más…]
Visto bueno para la comercialización del arroz dorado en EEUU
El pasado 24 de mayo de 2018 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) publicó su dictamen sobre el Arroz Dorado (GR2E Golden Rice), en el que confirmaba su seguridad y características nutricionales. Su dictamen coincide con las evaluaciones del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI). La evaluación positiva de seguridad alimentaria de la FDA es [Leer más…]
Compostaje de lodos de depuradora y paja de arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha llevado a cabo un proyecto piloto de compostaje de lodos de depuradora con paja de arroz para transformarlos en compost con objeto de ser utilizado como abono agrícola. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha visitado la planta de valorización de [Leer más…]
Previsiones para el sector del arroz en las próximas cinco campañas y en 2030
El Consejo Internacional de Cereales CIC, prevé para las próximas cinco campañas pocos cambios en el sector del arroz. Con un ligero aumento de la superficie y mejores rendimientos esperados, la producción sería suficiente para cubrir un consumo menos demandado, a favor de otros productos más variados y ricos en proteínas, pero progresivo por el [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- …
- 98
- Página siguiente »