Los arrozales del municipio de Calasparra son un ejemplo de cultivo sostenible en un entorno ecológico. El coto arrocero está formado por la cuenca de los ríos Mundo y Segura a su paso por los municipios de Calasparra, Moratalla y Hellín (Albacete). Esta vega arrocera presenta además una elevada importancia para la conservación de la [Leer más…]
Arroz
Estudian el arroz salvaje en Extremadura
Las malas hierbas son plantas que compiten con el cultivo de arroz por el espacio, la luz y los nutrientes. Su propagación trae consigo pérdidas significativas en la cosecha, disminución de la calidad del grano e incremento en los costes de producción, recolección, secado y procesamiento industrial. A esto hay que añadir que pueden ser [Leer más…]
Los productores europeos de arroz alertan de la difícil situación del mercado
El presidente recién elegido del grupo de trabajo «Arroz» del Copa y de la Cogeca, Giuseppe Ferraris, de Italia, ha avisado de la difícil situación que está atravesando el mercado del arroz de la UE, debido a las importaciones sin aranceles cada vez más numerosas que recibe la UE, principalmente de Cambodia y Mianmar, en [Leer más…]
Proyecto de recuperación de Arroz Bombón autóctono de Alicante
El proyecto de investigación impulsado por la Diputación de Alicante, ASAJA-Alicante y Pego Natura para la recuperación de la variedad autóctona de arroz, denominada “Bombón”, ha concluido con éxito la fase experimental, lo que ha permitido la recuperación de la primera cosecha desde el año 1975 de este cultivo autóctono y excepcional y permite abordar [Leer más…]
Se lleva recolectada un 30% de la superficie de arroz en Andalucía
En 2016 se está cultivando en Andalucía una superficie cercana a las 40.000 hectáreas de arroz, localizadas en las marismas del Guadalquivir, en la provincia de Sevilla fundamentalmente. La mayor parte de esta superficie se encuentra en Producción Integrada. Según la información publicada por la Red Andaluza de Alerta e Inspección Fitosanitaria (RAIF), el estado [Leer más…]
Nuevos records en producción y consumo con descenso de los stocks y comercio para el arroz (2016/17)
El importe provisional de la ayuda asociada al arroz podría llegar a 111,7 €/ha
Pagina nueva 4 En la presente campaña 2016/2017, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios, en base al dato comunicado por las comunidades autónomas correspondiente a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda declarado en [Leer más…]
Denuncian que la producción de arroz en Aragón disminuye por los bajos precios
UAGA manifiesta su preocupación por los precios que puedan percibir los productores de arroz en la presente campaña, que se prevé de buena cosecha, con una producción media, pero cuando el control de las malas hierbas no ha sido efectivo, ha mermado los resultados. Se espera una cosecha de 34.000 t. UAGA destaca que nos [Leer más…]
Prevista una producción de arroz de muy alta calidad en una campaña de recolección que comienza con retraso
La campaña de recolección del arroz ha comenzado con 20 días de retraso debido las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo que demoraron la siembra. Una recolección que ha comenzado a primeros de octubre con las variedades de ciclo corto como Guadiagran y Sirio, continuará con las de ciclo medio como Puntal [Leer más…]
Prevista una producción de arroz de muy alta calidad en una campaña de recolección que comienza con retraso
La campaña de recolección del arroz ha comenzado con 20 días de retraso debido las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo que demoraron la siembra. Una recolección que ha comenzado a primeros de octubre con las variedades de ciclo corto como Guadiagran y Sirio, continuará con las de ciclo medio como Puntal [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- …
- 98
- Página siguiente »