Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz

Arroz

Paja de arroz para la fabricación de plásticos

18/02/2015

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en el proyecto europeo LIFE+ WALEVA (www.waleva.eu), para poner a punto un método innovador que permita aprovechar la paja de arroz como materia prima para la producción de ácido levulínico. Este ácido se utiliza en la industria química para la fabricación de plásticos, aditivos [Leer más…]

Los productores de arroz podrían percibir de media unos 1.500 euros de ayudas de la PAC por hectárea

19/01/2015

El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha afirmado que «los productores de arroz de la Comunitat Valencina percibirán de media unos 1.500 euros de ayudas de la PAC por hectárea». Durante su intervención en una jornada informativa sobre las ayudas de la PAC al sector arrocero, organizada por La Unió [Leer más…]

Ayuntamientos de las Marismas llevarán a pleno la denuncia en Bruselas del dragado del Guadalquivir conjuntamente con UPA-Andalucía, AREDA y Pebagua

18/12/2014

El grupo de trabajo permanente constituido por UPA-Andalucía, AREDA, comunidades de regantes y cooperativas, para defender los intereses del sector arrocero, ha sumado hoy un nuevo activo, la Asociación de la Pesca y Acuicultura del entorno de Doñana y del Bajo Guadalquivir (PEBAGUA), que ya participó en la tractorada del pasado jueves en Isla Mayor. [Leer más…]

ASAJA-SEVILLA no permitirá que se conculquen los derechos preexistentes en la Cuenca del Guadalquivir

17/12/2014

La amenaza que supone el proyecto del dragado de Guadalquivir para el cultivo del arroz, tal y como está actualmente planteado, y el exceso de importaciones de Asia, que un año más está tirando por los suelos los precios de una cosecha de arroz de gran calidad han centrado la Jornada del Arroz de ASAJA-Sevilla, [Leer más…]

UPA-Andalucía y AREDA movilizan al sector arrocero en Isla Mayor contra el dragado del río Guadalquivir

11/12/2014

UPA-Andalucía y AREDA sacarán hoy jueves, 11 de diciembre, a más de 500 tractores a la calle nuevamente para protestar contra el dragado del río Guadalquivir. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, explica que esta nueva movilización del sector arrocero, que estará apoyado por los pescadores de cangrejo rojo, tiene como objetivo plasmar en [Leer más…]

Plantean denunciar ante la OMC las importaciones y exportaciones de arroz con el Sudeste Asiático

17/11/2014

El gobierno Surcoreano ha aprobado grabar con un arancel del 513% a las importaciones de arroz que se realicen y para un máximo de 408 millones de kg lo que supones apenas el 10% de su consumo nacional, por otro lado las importaciones de arroz de Camboya y Myanmar a la Unión Europea, se han [Leer más…]

La quema de la paja del arroz en campo debería hacerse en condiciones mínimas de humedad para reducir las emisiones contaminantes

14/11/2014

En el caso de quemar la paja del arroz, la quema en campo debería hacerse después de permitir su secado y en condiciones mínimas de humedad, para reducir así los niveles de emisiones contaminantes derivados de la misma. Así se extrae de un estudio desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València y el [Leer más…]

LA UNIÓ pide que se aplique con urgencia la cláusula de salvaguardia para las importaciones de arroz procedentes de Myanmar y de Camboya

12/11/2014

LA UNIÓ de Llauradors solicita de nuevo que las autoridades europeas establezcan una cláusula de salvaguardia para el arroz procedente de Myanmar (antigua Birmania) y de Camboya pues han aumentado de forma considerable sus exportaciones y pueden provocar un claro desequilibrio en los mercados de las zonas productoras europeas como es el caso de la [Leer más…]

Advierten que el sector del arroz de la UE está amenazado por las importaciones

11/11/2014

El nuevo Presidente del Grupo de trabajo «Arroz» del Copa-Cogeca, el Sr. Ferraris, ha advertido de que el sector del arroz de la UE está gravemente amenazado y sufre la presión ejercida sobre los precios. Es crucial actuar. En su intervención tras la votación del Grupo de trabajo, el Sr. Ferraris ha afirmado que «El [Leer más…]

UPA-UCE denuncia los bajos precios del arroz por las importaciones de países terceros a la UE

20/10/2014

Los arroceros ya han cosechado el 40% de la producción y denuncian que, aunque ha habido un nuevo descenso en la producción y en la superficie cultivada, los precios del arroz en Extremadura son similares a los del año 2000, pese a la subida de los costes de producción que este año se han visto [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • 98
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo