UPA-Andalucía reitera su oposición al dragado del río Guadalquivir porque pone en peligro el futuro del cultivo del arroz. Ayer, en la comisión Biodiversidad y Agua del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, el Secretario de Agricultura y Mercados de UPA, Javier Fernández, ha vuelto a mostrar nuestro más enérgico rechazo a un [Leer más…]
Arroz
El Instituto Internacional de Investigación del Arroz desarrolló 44 nuevas variedades de arroz para Asia y África durante 2013
El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) y sus socios lanzaron en 2013 un total de 44 variedades mejoradas de arroz siguiendo su objetivo de ayudar a reducir el hambre en el mundo. Alrededor de la mitad de la población mundial (3,5 millones de personas) dependen del arroz como fuente básica de alimento. Las [Leer más…]
La Comunidad Valenciana garantizará ayudas agroambientales al arroz entre 2014 y 2020
El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha asegurado que «la Generalitat va a garantizar ayudas agroambientales al arroz en el Plan de Desarrollo Rural que se está elaborando para el periodo 2014-2020». José Císcar ha realizado estas declaraciones durante la clausura de la jornada «El [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el Conseller Ciscar confirma que no habrá ayudas agroambientales este año para los arroceros valencianos
LA UNIÓ de Llauradors indica que el Conseller de Agricultura, José Ciscar, ha confirmado que este año de tránsito hasta la puesta en marcha de la nueva PAC los arroceros valencianos no tendrán ayudas agroambientales como sí disfrutarán los de otras comunidades autónomas. En respuesta escrita a una pregunta realizada en les Corts Valencianes a [Leer más…]
Andalucía trabaja en un plan de actuación contra plagas y enfermedades menos dependiente de los fitosanitarios
El director general de la Producción Agrícola de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de organizaciones profesionales agrarias y entidades del sector arrocero andaluz para estudiar posible actuaciones de futuro que “garanticen el buen estado de las cosechas y, por tanto, la rentabilidad de las explotaciones, al tiempo [Leer más…]
LA UNIÓ pide la cláusula de salvaguardia para las importaciones de arroz procedentes de Myanmar y de Camboya
LA UNIÓ de Llauradors solicita al Gobierno español que pida a las autoridades de la Unión Europea que se establezca una cláusula de salvaguardia para el arroz procedente de Myanmar (antigua Birmania) y Camboya pues van a aumentar de forma considerable sus exportaciones y provocarán un claro desequilibrio en los mercados de las zonas productoras [Leer más…]
Camboya inunda de arroz la UE y hunde el mercado europeo
El mercado del arroz en Europa ha sido hasta esta campaña un mercado equilibrado. La producción europea, fundamentalmente de Italia, España, Grecia y Portugal, suministraba el 56% del arroz que se necesitaba en la Unión Europea y el resto, unas 800.000 toneladas, se importaba pagando sus correspondientes derechos arancelarios. Sin embargo, en la campaña 2012-2013 [Leer más…]
Los productores de arroz podrían recibir 12,2 millones de euros de ayudas acopladas con la nueva PAC
Pagina nueva 3 En las propuestas del Ministerio para el reparto de las ayudas acopladas de la nueva PAC se incluye al sector del arroz, que dispondría de un "sobre" de 12,2 millones de euros. En caso de repartirse homogéneamente, esta posible ayuda supondría unos 100 euros por hectárea, pero debe tenerse en cuenta que [Leer más…]
La supresión de la ayuda agroambiental condena al 80% de las explotaciones valencianas de arroz a entrar en pérdidas
Alrededor de 400 tractores procedentes de las zonas arroceras de L´Horta, La Ribera y Pego-Oliva han realizado esta mañana una marcha entre las poblaciones de Silla y Sedaví organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para denunciar la crisis que atraviesa el sector arrocero y exigir soluciones a las distintas causas de la misma. [Leer más…]
LA UNIÓ se desmarca de la movilización arrocera del jueves ante la monopolización de la misma y por considerarla como una “cabalgata”
La sectorial del arroz de LA UNIÓ de Llauradors ha decidido desmarcarse de la tractorada del sector arrocero prevista para el próximo jueves ante la monopolización y falta de diálogo sobre el desarrollo de la misma por parte de Cristóbal Aguado y por entender que al final se trata más de una “cabalgata folclórica” que [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- …
- 98
- Página siguiente »