La producción mundial de arroz se podría incrementar en un 2% en 2011/12, para situarse en 459 millones de toneladas, según las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Este incremento sería gracias a los aumentos en China e India. Esta cifra récord de producción se vería acompañada por un nuevo crecimiento del consumo [Leer más…]
Arroz
Decisión de Ejecución 2011/884/UE sobre las medidas de emergencia relativas al arroz modificado genéticamente no autorizado en los productos a base de arroz originarios de China
Decisión de Ejecución 2011/884/UE sobre las medidas de emergencia relativas al arroz modificado genéticamente no autorizado en los productos a base de arroz originarios de China y por la que se deroga la Decisión 2008/289/CE
LA UNIÓ de Llauradors pide a la Generalitat un avance del fanguejat del arroz para evitar posibles daños medioambientales
LA UNIÓ de Llauradors ha pedido a la Generalitat que tome las medidas oportunas para realizar un adelanto de las labores del “fanguejat” en el cultivo del arroz para evitar posibles daños medioambientales. Las condiciones climatológicas de este otoño, con un abundante periodo de lluvias y elevadas temperaturas, ha provocado un fuerte rebrote del arrozal [Leer más…]
Extremadura y Navarra, de nuevo las CCAA más penalizada por superar las subsuperficies de arroz
En la campaña 2011/12 se ha vuelto a superar la superficie total determinada de la ayuda específica del arroz, al igual que pasó en la campaña 2010/11. Entre ambas campañas también hay coincidencia en que las CCAA más penalizadas han vuelto a ser Extremadura y Navarra. En 2011/12, la superficie total determinada de la ayuda [Leer más…]
Se reforzarán los controles en las importaciones de arroz chino para evitar la entrada de OMG no autorizados
Los expertos comunitarios han decidido incrementar los controles en las importaciones de arroz chino debido a la creciente detección en el mismo de organismos modificados genéticamente (OMG) no autorizados en la UE. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria dio su visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea en este sentido. Esta decisión [Leer más…]
ASAJA analiza la situación de campaña del arroz a nivel nacional
Una delegación de ASAJA Aragón ha participado en la reunión a nivel nacional de la sectorial del arroz, cultivo que para esta campaña 2011 arroja cifras en Aragón de superficie cultivada de 9.415 has en Huesca, otras 4.400 en Zaragoza y 73 en Teruel, para un total de casi 13.900 has en toda la comunidad [Leer más…]
Se reducen las previsiones de producción mundial de arroz por las inundaciones en Tailandia
La proyección de finales de octubre del Consejo Internacional de Cereales de la producción mundial de arroz para la 2011/12 se ha recortado a 459 m. de toneladas para reflejar el deterioro de las perspectivas en algunos países productores asiáticos – entre los que destaca Tailandia, que se ha visto afectada por fuertes inundaciones. No [Leer más…]
Ebro incrementa su beneficio neto en un 16%
Ebro obtuvo un beneficio neto en gestión continua de €92,9 millones durante los nueve primeros meses de 2011, lo que representa un 16% más que en el mismo período de 2010. El beneficio neto obtenido en el tercer trimestre de 2010 no es comparable con el de los nueve primeros meses de 2011 por incluir [Leer más…]
ASAJA alerta que Aragón no puede perder un cultivo como el arroz
Las malas perspectivas para el arroz han llevado a ASAJA Aragón a lanzar una alerta sobre un cultivo, que si bien cuenta tan sólo con unas 14.000 hectáreas de superficie en la comunidad autónoma, “son hectáreas muy significativas por sus valores agrícolas y medioambientales y no podemos permitirnos el lujo de perderlas”. Desde ASAJA Aragón [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- …
- 98
- Página siguiente »