El pasado 29 de enero SOS comunicó a la Dirección General de Trabajo que tienen la intención de agotar todas las posibilidades de negociación, hasta llegar a un acuerdo final respecto al ERE que fue presentado en noviembre de 2009 y que afectaría a toda la plantilla. En dicho comunicado la compañía descarta la determinación [Leer más…]
Arroz
Más de 150 representantes de cooperativas analizan la producción y el mercado del arroz
Cooperativas Agro-alimentarias celebrará el jueves 4 de febrero en Sevilla su jornada técnica anual en la que se analizarán los mecanismos necesarios para alcanzar un adecuado desarrollo del mercado del arroz en España. Asimismo, los asistentes examinarán las previsiones de producción mundial, los flujos comerciales, la evolución de los consumos, las necesidades y problemáticas de [Leer más…]
La rentabilidad en el sector arrocero valenciano sufrió un hundimiento del 45% durante la última campaña
La cuota de rentabilidad en el sector arrocero valenciano se desplomó un 45% durante la pasada campaña, según los cálculos efectuados por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). En términos prácticos y concretos, tal afirmación quiere decir que cada productor valenciano de arroz ingresó en el ejercicio correspondiente a 2009 una [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1274/2009 relativo a la apertura y el modo de gestión de los contingentes de importación de arroz originario de los países y territorios de ultramar
Competencia (CNC) investiga la denuncia de AVA-ASAJA por el posible pacto de precios en el arroz ‘redondo’
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) se ha hecho cargo de las indagaciones iniciadas por el Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana (TDCV) a raíz de una denuncia presentada por AVA-ASAJA en septiembre sobre un posible pacto de precios de la industria en las compras de arroz ‘redondo’ a los [Leer más…]
Detectados dos genes de efectos contrarios que mantienen recta la planta de arroz
Investigadores de EEUU del Carnegie Institution y chinos de la Academia China de las Ciencias han constatado que en las plantas de arroz y en la de Arabidopsis hay dos genes que actúan de forma contrapuesta y que son los responsables de que las plantas se mantengan erguidas. En el arroz, la activación de un [Leer más…]
Reglamento (CE) no 1173/2009 por el que se designan los centros de intervención para el trigo duro y el arroz
Publicada la lista de los centros de intervención para el arroz y el trigo duro
La Comisión Europea acaba de publicar la lista de los centros de intervención para el arroz y el trigo duro, que han sido comunicados por los Estados Miembro y elegidos en función de su localización geográfica (Reglamento 1173/2009). En el caso de España, los de trigo duro están en: Cádiz, Córdoba, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, [Leer más…]
China podría aprobar un arroz MG
El Comité de Bioseguridad del Ministerio de Agricultura de China ha aprobado un arroz modificado genéticamente que sido desarrollado localmente. Dicho arroz tiene la característica de ser resistente a plagas. Su producción a escala comercial podría realizarse en 2-3 años. La semana pasada, el gobierno chino también dio el visto bueno a un maíz modificado [Leer más…]
Iniciativa para compartir los genomas de todos los tipos de arroz
El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha hecho un llamamiento a la comunidad científica para que se unan a su iniciativa de revelar y compartir la diversidad genética de los más de 109.000 diferentes tipos de arroz que hay en el mundo, con el fin de hacerlos disponibles a los seleccionadores y agricultores [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- …
- 98
- Página siguiente »