Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz

Arroz

Los precios de arroz podrían aumentar entre un 34- 58% en la próxima década

21/10/2008

Una de las mayores variaciones de precio constatadas en 2008 ha sido en el sector del arroz. Las recientes condiciones meteorológicas adversas han malogrado las cosechas del sudeste asiático, especialmente en China y en India. Dichos países son líderes en producción y consumo y aglutinan el 50% del comercio. La gran volatilidad del mercado se [Leer más…]

Sevilla inició ayer la recolección del arroz con una reducción de la producción por tercer año consecutivo debido a la sequía

09/10/2008

Pistoletazo de salida para la campaña de recolección de arroz que se inició ayer. Andalucía es una de las grandes comunidades productoras de arroz gracias a la contribución de Sevilla, cuyas Marismas concentran los mayores rendimientos del mundo. La provincia de Sevilla ha cultivado en 2008 unas 17.400 hectáreas, la mayor parte de ellas situadas [Leer más…]

Descubiertos marcadores genéticos para la resistencia al añublo del arroz

07/10/2008

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto marcadores genéticos para un gen que ayuda a las plantas de arroz a resistir al hongo Magnaporthe oryzae, el cual causa la enfermedad llamada el añublo del arroz. El añublo del arroz causa importantes pérdidas económicas. El hongo infecta las raíces, las hojas y [Leer más…]

ASAJA-Sevilla apoya la manifestación convocada por la Federación de Arroceros de Sevilla

24/07/2008

ASAJA-Sevilla, consciente del grave problema que atraviesan los arroceros sevillanos ante el incremento de salinidad del Guadalquivir, apoyará mañana la movilización convocada por la Federación de Arroceros de Sevilla en demanda de responsabilidades y de una solución que evite la pérdida de gran parte de la cosecha. ASAJA-Sevilla va a movilizar todos los medios a [Leer más…]

Arroz OMG resistente a piricularia y rhizoctonia

23/07/2008

Un grupo de científicos de la Universidad de Bagoda (India) han obtenido variedades OMG de arroz resistentes a piricularia (Magnaporthe oryzae) y a la roya de la vaina (Rhizoctonia solani), mediante la transformación genética con el gen Dm-AMP1 de dalia, que produce una defensina contra el hongo. Las defensinas son un grupo de péptidos antimicrobianos [Leer más…]

IRTA: Reunión de los grupos nacionales de investigadores del arroz

17/07/2008

Los pasados días 9 y 10 de julio tuvo lugar en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), la “XI Reunión del Grupo Nacional de Mejora y Agronomía del Arroz”. Este grupo está integrado por investigadores y técnicos de centros públicos de investigación de todas las zonas arroceras españolas: IVIA (Valencia), CIFA (Sevilla), IMIDA (Murcia), UPV [Leer más…]

AVA-ASAJA anima a los arroceros a luchar por la viabilidad del sector y pide a la Generalitat más facilidades para cultivar

10/07/2008

Albal, Valencia, 9 de julio de 2008. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, lamenta que la relación con la Conselleria de Medio Ambiente es una “asignatura pendiente” a la hora de tratar los asuntos del arroz, los agricultores y los usos que se llevan a cabo en el Parque Natural [Leer más…]

IRTA: Proyecto para el control y la lucha contra los quironómidos en el arroz

26/06/2008

El Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) ha firmado un convenio con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) para la evaluación de métodos de control de quironómidos en arroz. El acuerdo fue subscrito por los directores generales de Agricultura y Ganadería y del IRTA, Rosa Cubel y Josep Tarragó, respectivamente. Los [Leer más…]

Sevilla: Los arroceros establecen turnos de riego en la campaña 2008

23/06/2008

Sevilla, 20 de junio de 2008. El Comité Permanente de la Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) reunido esta semana ha establecido los turnos de riego de la campaña 2008 con el objetivo de colaborar con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para controlar la intrusión marina del Atlántico en el estuario del Guadalquivir. Los [Leer más…]

Arroz eficiente en el uso del nitrógeno obtenido en Canadá

18/06/2008

Científicos de la Universidad de Alberta (Canadá) han desarrollado líneas de arroz que incorporan tecnología del uso eficiente del nitrógeno (NUE), introduciendo el gen de cebada denominado AlaAT, que codifica la enzima alanina aminotransferasa, junto con el promotor OsAnt1. Las plantas transgénicas obtenidas producen una mayor cantidad de biomasa y mayor rendimiento en grano que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • …
  • 98
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo