El MAPA ha publicado el avance estadístico del mes de julio. Algunos de los datos más relevantes son los siguientes: – La producción estimada de maíz es de 3,6 millones de tn. Un 4% más que la campaña anterior, con este dato, la producción total de cereales de la campaña, incluyendo maíz y sorgo sería [Leer más…]
Arroz
Arroz OMG que produce más con menos agua
Un equipo internacional de científicos ha anunciado la obtención de un nuevo tipo de arroz mucho más eficiente en el aprovechamiento del agua, a base de manejar un gen denominado HARDY. El arroz HARDY produce más biomasa que el arroz convencional, tanto en condiciones de sequía como en condiciones normales y produce un 50% más [Leer más…]
AVA estima un aumento en la producción de arroz hasta las 115.000 Tm gracias a la consolidación de las nuevas variedades
Valencia, 23 de agosto de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado que la próxima campaña del arroz en la Comunidad Valenciana contará con una buena producción que rondará las 115.000 toneladas, una cantidad un 5% superior a la media de los últimos cinco años, con lo que se confirma la recuperación productiva [Leer más…]
Preocupación en los países en desarrollo por los altos precios internacionales del arroz
Los participantes en la reunión anual de Centro Africano de Investigación del Arroz (WARDA) los pasados 25-27 de junio en Cotonou (Benin) expresaron su gran preocupación por la actual crisis mundial del arroz y su particular implicación para los países menos desarrollados de Africa Subsahariana. Las actuales reservas mundiales se estiman 80.6 millones de tn, [Leer más…]
Más conocimientos sobre la resistencia a la salinidad
Científicos de la Universidad de California han realizado una serie de descubrimientos relacionados con la reacción de las plantas de arroz ante situaciones de alta salinidad y bajo nivel de potasio, que pueden ser fundamentales para conseguir plantas con tolerancia a estos factores.. Los investigadores han trabajado sobre el transportador de sodio denominado OsHKT2, mostrando [Leer más…]
Descubierto el gen responsable del principal componente volátil de los arroces aromáticos
Científicos del Centro de Conocimiento de la Genética del Arroz de la Universidad de Katsesart (Tahilandia) han identificado la secuencia de ADN del arroz que permite la síntesis del compuesto 2-acetyl-1-pirrolina, que es el principal compuesto responsable del aroma del arroz jazmín (jasmine rice) el arroz tailandés más valorado, por tener esta característica; así como [Leer más…]
AVA estima que Territorio solo compensará un 30% de los daños de la avifauna en los arrozales de La Albufera
Valencia, 4 de junio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que las compensaciones que la Conselleria de Territorio ha aprobado a los arroceros afectados por los daños provocados por la avifauna en el Parque Natural de la Albufera tan solo compensarán un 30% aproximadamente de los mismos, que ascienden a más de [Leer más…]
UPA: La CHG aprueba la propuesta de UPA-A que concede 200 Hm3 para el arrozal,
Sevilla, 1 de Junio 2007. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, ha calificado de “históricos” los acuerdos alcanzados hoy con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, siendo la primera vez que se da el visto bueno a una reasignación de recursos en la Cuenca. Así, tras la reunión [Leer más…]
Los arroceros valoran de forma positiva el desembalse de 850 hm3, 200 hm3 de ellos para el arroz
Sevilla, 01 de junio de 2007. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el Pleno de la Comisión Permanente de Sequía y ratificado en la Comisión de Desembalse posterior por el que desembalsará una dotación definitiva para próxima campaña [Leer más…]
COAG reclama una alternativa de riego para el arroz que sustituya al insostenible sistema tradicional
Sevilla, 1 de junio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que el regadío de la Cuenca se planifique con un año de antelación para todos los sectores. Durante la celebración de la Comisión de Desembalse, esta organización agraria ha mostrado [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- …
- 98
- Página siguiente »