Un equipo de investigadores de las universidades de California (Davis y Riverside) ha obtenido por métodos de mejora genética plantas de arroz con tolerancia a la inmersión completa de la planta en el agua, un factor que es muy importante para prevenir la pérdidas de cosecha por exceso de lluvia, que se da en algunos [Leer más…]
Arroz
Arroz tolerante a la inmersión total
AVA espera que la campaña del arroz se desarrolle con buenos precios ante la falta de excedentes en Europa
Valencia, 1 de septiembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) espera que la campaña del arroz se desarrolle con total normalidad, con la consiguiente alza de los precios, tanto por el buen estado de la cosecha como por la actual situación del mercado europeo. Entre las causas que pueden establecer precios más dignos [Leer más…]
La UE impone certificados para prevenir modificaciones genéticas no autorizadas en las importaciones de arroz de EEUU
La Comisión Europea ha anunciado que requerirá a las importaciones de arroz largo procedentes de EEUU un certificado de que no contienen trazas de material genético del arroz OMG LL601, un evento transgénico no autorizado ni en la UE ni en EEUU, que ha sido descubierto recientemente en algunas nuestras de arroz comercial. Los certificados [Leer más…]
Detectadas trazas de arroz OMG en arroz comercial en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) anunció el pasado 18 de agosto haber recibido información de Bayer CropScience de que la compañía había detectado en arroz comercial trazas de uno de sus tipos arroz OMG tolerante al herbicida glufosinato de amonio (Liberty Link). Se trata de la línea denominada LLRICE601 que no está autorizada [Leer más…]
Los arroceros piden la exención del pago del canon de riego para la actual campaña como vía para paliar las pérdidas que sufrirá el sector
Sevilla, 14 de agosto de 2006. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha pedido a la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a la Consejería de Agricultura la exención del pago del canon de riego para la actual campaña como medida para paliar las pérdidas que sufrirá el sector arrocero. Esta misma [Leer más…]
Los arroceros toman nuevas medida de ahorro de agua ante la elevada salinidad del agua de riego
Sevilla, 27 de julio de 2006. El Comité Permanente de la Federación de Arroceros de Sevilla se ha reunido para adoptar medidas de prevención contra la elevada salinidad del agua de riego en el Estuario que hoy contiene 2,9 gramos de sal por litro y que el pasado 15 de julio alcanzó un pico de [Leer más…]
El arroz indica y japónica provienen de domesticaciones independientes
Los dos mayores grupos de variedades de arroz, indica y japónica, se domesticaron por el hombre de forma independiente, a partir de una única especie silvestre, Oryza rufipogon, en Asia, hace unos 9.000 años, según un NUEVO estudio filogeográfico sobre el origen del arroz. Hasta ahora existía un amplio consenso sobre que el cultivo del [Leer más…]
Federación de Arroceros: Los arroceros regaran cinco dias de cada siete
Sevilla, 9 de junio de 2006. El Comité Permanente de la Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha acordado un nuevo sistema de ahorro de agua como es el establecimiento de los turnos de riego que consiste en regar cinco días de cada siete de la semana. Esta decisión se ha tomado en la reunión [Leer más…]
Reglamento 797/2006 sobre el régimen de importación de arroz
- « Página anterior
- 1
- …
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- …
- 98
- Página siguiente »