La rápida introducción de variedades hibridas de arroz en Filipinas ha supuesto un gran impulso para las cooperativas que se han dedicado a la producción de este tipo de semillas, que han visto incrementar enormemente su volumen de facturación en pocos años, debido a esta producción de semilla de arroz híbrido, que venden a sus [Leer más…]
Arroz
Los daños de la avifauna a los arroceros del Parque Natural de La Albufera superan los 392.000 € y la ayuda apenas cubrirá el 10%
Valencia, 2 de diciembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica a la Conselleria de Territorio porque los arroceros afectados por la avifauna del Parque Natural de La Albufera apenas recibirán el 10% del daño real en la campaña 2005, que asciende, según cálculos de la organización, a 392.742€ sobre una superficie total [Leer más…]
Los arroceros de Sevilla denuncian que la industria compra arroz de baja calidad procedente de países terceros
Sevilla, 23 de noviembre de 2005. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha denunciado la actitud de la industria arrocera que se dedica a comprar arroz de baja calidad procedente de países terceros y mantiene una actitud inflexible con los productores sevillanos. “Nos parece una provocación la actitud de la industria ya que se [Leer más…]
ASAJA: Día del arroz. Isla Mayor (Sevilla), 24 de noviembre de 2005
LUGAR: SALÓN ISLA (ISLA MAYOR). 10,30 Horas BIENVENIDA Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Excmo. Sr. D. Francisco Murcia Ruiz. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE ISLA MAYOR. Sr. D. Ricardo Serra Arias. PRESIDENTE DE ASAJA SEVILLA. CONFERENCIAS TÉCNICAS Moderador: Sr. D. Miguel Afán de Ribera Ybarra. SECRETARIO GENERAL TECNICO DE ASAJA SEVILLA. 10,45 H. RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO [Leer más…]
Penalizaciones en la ayuda al arroz
Según los datos que ha hecho público el FEGA, correspondientes a las superficies con derecho a la ayuda del arroz, habrá en esta campaña penalizaciones en la ayuda por sobrepasamiento de la superficie de base en Andalucía (11,2%); Baleares (27,4%); Cataluña (1,8%); Extremadura (18,8%); Murcia (11,1%); Navarra (22,9%) y Valencia (2,7%). La superficie total ha [Leer más…]
EEUU lleva a Turquia ante la OMC por restringir sus importaciones de arroz
Estados Unidos ha denunciado a Turquía ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las restricciones que impone ese país a las importaciones de arroz de EEUU. Las exportaciones de arroz norteamericano a EEUU han descendido en dos tercios en los tres últimos años, debido a que el gobierno turco instauró una legislación por la [Leer más…]
Los arroceros de Sevilla a la presidencia del grupo de arroz del COPA/COGECA en Bruselas
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha alcanzado la Presidencia del Grupo de Arroz del Copa/Cogeca en Bruselas tras la elección de Manuel Cano, director-gerente de la FAS, que hasta ahora ostentaba el cargo de vicepresidente. El Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) y la Confederación General del Cooperativismo Agrario (COGECA) es un [Leer más…]
AVA-ASAJA: Los arroceros valencianos dejarán de percibir 666.000 € de la ayuda por superficie de la PAC fruto de la penalización del 3,96%
Valencia, 25 de octubre de 2005. Los arroceros valencianos dejarán de percibir en la presente campaña 665.982 euros de la ayuda por superficie de la Política Agraria Común (PAC) como consecuencia de la penalización provisional del 3,96% aplicada por Bruselas por superar la superficie con derecho a ayuda asignada a la Comunidad Valenciana. Tras la [Leer más…]
La Conselleria de Agricultura confirma a AVA que prorrogará un año más el Programa Agroambiental para los arroceros que lo iniciaron en 2001
Valencia, 20 de octubre de 2005. La Conselleria de Agricultura ha confirmado por escrito a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) la prórroga durante 2006 del Programa Agroambiental para los arroceros que lo iniciaron en 2001, en concreto el de Actuaciones en Arrozales para la Protección de Flora y Fauna en Humedales, que finalizaba en [Leer más…]
AVA alerta de que los arroceros valencianos podrían perder más de 2 millones € si no se prorroga el Programa Agroambiental en 2006
Valencia, 7 de octubre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que los arroceros valencianos podrían dejar de percibir 2,155 millones de euros en 2006 si no se prorroga el Programa Agroambiental de Actuación en Humedales que finaliza en diciembre de este año y cuya ayuda supone 396,16 €/hectárea. Estos programas tienen [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- …
- 98
- Página siguiente »