Los cereales de invierno en Castilla y León están pendientes de que llueva próximamente. Su aspecto actual es bueno, porque están sanos porque con las pocas precipitaciones que cayeron hace algunos días han absorbido bien el abonado, lo que les ha permitido un buen desarrollo. Sin embargo, este buen estado pende de un hilo, de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Bajada de los precios de los cereales porque Trump y Xi Jinping posponen su Cumbre
Desde hace semanas, los precios de los cereales en el mercado internacional van al son que marcan las noticias sobre la evolución de las negociaciones comerciales entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo, Xi Jinping. Al inicio de esta semana, la Bolsa de Chicago ha registrado una caída en las cotizaciones de [Leer más…]
Predicen el crecimiento de avena loca para reducir el uso de herbicidas en trigo
La ‘Avena Loca’ es un tipo de mala hierba gramínea y uno de los grandes enemigos de ciertoscereales como la cebada, el centeno o el trigo. Compite con estos cultivos sustrayéndoles agua, luz y nutrientes y su densidad puede duplicarse en tan sólo un año, por lo que genera pérdidas en la producción que en [Leer más…]
Los cereales del sur de Europa necesitan agua
Los cultivos de invierno en Europa están ya avanzados, si bien se encuentran dos situaciones diferentes según la situación geográfica, de acuerdo con el boletín de marzo del estado de las cosechas que elaborala Comisión Europea (boletín MARS). En el norte y centro de Europa, los cereales se encuentran en buena forma después de un [Leer más…]
Las claves del éxito para la siembra del girasol
Una encuesta realizada a agricultores ha revelado que más de la mitad de los mismos considera la genética como uno de los principales medios para aumentar el rendimiento. LG, empresa líder en la producción de semillas, ha elaborado un Apunte Técnico, muy divulgativo, que en tan solo un hoja detalla las claves del éxito para [Leer más…]
¿Quedarán cubiertas las necesidades de proteínas vegetales con la futura PAC?
En la Conferencia sobre el Desarrollo de Proteínas Vegetales en la UE celebrada el 22 y 23 de noviembre en Viena, el Comisario de Agricultura Phil Hogan declaró que “las proteínas vegetales son un componente esencial del sector agroalimentario europeo, que produce alimentos y bebidas sujetos a las normas más exigentes a escala mundial. Sin [Leer más…]
Los comerciantes europeos estiman 18 Mt menos de cereales en la cosecha 2019
La Asociación europea de comerciantes de cereales y granos (COCERAL) estima un aumento significativo en la próxima cosecha europea de grano. En su primeras estimaciones prevé una cosecha de 298.5 Mt de cereales frente a los 280.2 Mt del año pasado. En cuanto a oleaginosas, se prevé 30,8 Mt frente a las 32,4 Mt de [Leer más…]
Menores exportaciones de maíz y trigo de EEUU, según el USDA
El viernes pasado se publicó el informe de marzo sobre previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE). Este informe no levantaba tantas expectativas como el anterior, después de dos meses sin previsiones del USDA por el cierre parcial del gobierno de EEUU. En el informe de marzo, los cambios clave fueron [Leer más…]
La producción mundial de trigo podría subir un 4% según 1ª previsión FAO
La FAO ha emitido su primer pronóstico de producción mundial de trigo en 2019, situándola en 757 millones de toneladas, cifra un 4% por encima del nivel alcanzado en 2018, pero aún por debajo del máximo histórico registrado en 2017. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de la cosecha de trigo de [Leer más…]
Comienza a cotizar el maíz seco en la Lonja de León
Ayer comenzó a cotizar por primera vez esta campaña el maíz seco en la sesión de la lonja de León. Alcanzó 171 €/t. Hasta ahora la cotización era sobre maíz origen secadero, ya que el grano sobrepasaba la humedad mínima del 15% que es la que se utiliza para su destino a fábrica. La cosecha [Leer más…]