En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León, celebrada ayer, se registró una segunda subida consecutiva de la cebada, que supone un incremento acumulado de 5 euros. Ha cotizado a 176 euros/tonelada, sólo 1 euro ya por debajo del trigo. Es previsible que esta tendencia continúe y que en consonancia con los principales mercados [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La soja está de récord, en medio de la tensión comercial entre EEUU y China
La soja principal oleaginosa cultivada que representa el 61% de la producción mundial, alcanzará 604 millones de t en la campaña 2018/19, cifra máxima alcanzada en su historia Los principales productores y exportadores: EEUU, Brasil y Argentina, representan el 82,6% de la producción mundial, siendo prácticamente nulo el cultivo de soja en la UE, que [Leer más…]
Avanzan las siembras de cereales en Castilla y León a la espera de que llueva
La situación de las siembras en secano de cereales de invierno en Castilla y León es complicada debido a la falta de precipitaciones. Las labores no se han hecho bien por la falta de tempero en el suelo y las siembras se están haciendo en seco. Apenas ha llovido. En los últimos días han caído [Leer más…]
La falta de agua está perjudicando la siembra y emergencia de los cereales en la UE
Las condiciones meteorológicas más cálidas y sustancialmente más secas de lo habitual en gran parte de Europa están proporcionando condiciones favorables para la maduración y la cosecha de los cultivos de verano. Sin embargo, estas mismas condiciones están dificultando la siembra y la emergencia de los cultivos de invierno, de acuerdo con el Boletin de octubre [Leer más…]
Mucha presión en el mercado de los cereales
El mercado mundial de los cereales está sometido a mucha presión. Muchos son los factores que ayudan, como las competitivas exportaciones de Rusia y a la que se suma Argentina. Según los últimos datos del Ministerio ruso de Agricultura se han cosechado 110,9 Mt de grano a 18 de octubre. Las excelentes cosechas de maíz [Leer más…]
Las predicciones de cosecha suelen sobreestimarse con meteorología extrema
Para los agricultores, comerciantes, exportadores e importadores de cereales, así como para las industrias que los transforman es muy importante contar con estimaciones de cosecha que sean fiables y acertadas en las cifras barajadas. Un estudio realizado por JRC (centro de investigación de la UE), ha puesto de manifiesto que las predicciones son más inexactas en [Leer más…]
Cocereales nombra a José Ortega Cabello como su nuevo presidente
La cooperativa de segundo grado Cocereales, afincada en Sevilla, aprobó esta semana en su Asamblea General Ordinaria la renovación de su consejo rector. Así, José Ortega Cabello, actual presidente de Campo de Tejada, de Escacena del Campo, asume la presidencia de la entidad y releva en el cargo a Alejandro Oliver López, máximo responsable de [Leer más…]
Comienza a cotizar el maíz en la Lonja de León
Las primeras siegas de este cereal, de momento, se centran principalmente en las más de 5.000 hectáreas que durante el verano tuvieron siniestro de pedrisco, y que al quedar la planta desfoliada, presenta actualmente el grano mucha menos humedad, si bien los rendimientos son decepcionantes, según recoge el informe de la Lonja. Se espera que [Leer más…]
Trump premitirá el E-15 durante todo el año para favorecer a sus productores de maíz
El Presidente de EEUU Donald Trump va a permitir el uso del combustible E-15 todo el año. Ha hecho este anuncio durante su visita a Iowa, que es el estado más productor de maíz y de etanol de EEUU. El E-15 es una mezcla de gasolina con un 15% de etanol. Habitualmente se vende el [Leer más…]
UPA-UCE denuncia la especulación con los precios del maíz
Estamos en plena cosecha del maíz, llevamos más del 60% recolectado y ya podemos decir que la producción va a ser un poco más baja que el año pasado, con un volumen de 560.000 toneladas, lo que representa un 6,3% menos que la campaña pasada. Esto se ha debido a incidencias climáticas como los pedriscos, [Leer más…]