La subida de precios del cereal experimentada en las últimas semanas se ha explicado desde diferentes ámbitos a partir de la menor producción en la Unión Europea y el conjunto del mundo. Pero este análisis no ha evitado el cruce de acusaciones entre organizaciones agrarias, por un lado, y elaboradores de piensos e industria del [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La FAO revisa al alza su previsión mundial de cereales
La FAO prevé ahora que la producción mundial de cereales en 2018 alcance los 2 587 millones de toneladas –con una ligera revisión al alza en relación a julio-, pero que supone el mínimo en tres años y un 2,4 por ciento menos respecto al nivel récord del año pasado. La última Nota informativa de [Leer más…]
La crisis argentina beneficiará a la alubia de León
La fuerte crisis que vive Argentina, ha hecho que el gobierno de Mauricio Macri haya puesto un impuesto o arancel a las exportaciones, con el fin de aumentar la recaudación obligado por el FMI. En el caso de la alubia será de 4 pesos por dólar exportado (que al cambio actual de 40 pesos por [Leer más…]
AFOEX responde a las acusaciones de «querer hundir el precio del girasol»
En los últimos días, desde la organización sevillana afiliada a la organización agraria ASAJA se han emitido artículos y notas de prensa reclamando una aparente concertación de precio por parte de los productores de girasol como medida para subir el precio en el mercado acusando además a determinadas empresas individuales -asociadas o no de AFOEX- [Leer más…]
Buena cosecha y precios al alza dan un respiro al sector cerealista español
Finalizada la recolección podemos ser optimistas en publicar que las lluvias primaverales nos han traído una buena cosecha, menos de la esperada pero acompañada de una subida de los precios para esta campaña 2018/19. Los factores meteorológicos adversos por el pedrisco afectaron al 12% del cereal de invierno, aun así, se ha logrado una cosecha [Leer más…]
El comercio mundial de cereales alcanzará un máximo histórico esta campaña
El Consejo Internacional de Cereales ha revisado al alza su estimación de producción mundial de cereales en su informe de agosto. Prevé 4 Mt más, llegando a 2.063 Mt, cifra que es 29 Mt mas baja que en la campaña pasada. Condiciones meteorológicas adversas son las culpables del recorte mensual de producción, recorte que se ha [Leer más…]
Los rendimientos europeos de los cereales revisados a la baja
La Comisión Europea revisó a la baja las previsiones de rendimientos de cereales en los países de la UE, afectados por la sequía, de acuerdo con su último informe de estado de las cosechas (informe MARS), publicado esta semana. La revisión a la baja ha afectado a casi todos los países del norte y centro de [Leer más…]
El cultivo de maíz en EEUU tiene mejor calidad que el año pasado
El informe del estado de las cosechas que esta semana ha publicado el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha mantenido estable, contra las expectativas, la condición de la cosecha de maíz con respecto a la semana anterior. Un 72% tienen la calificación de buenas a excelentes. El sector esperaban que el USDA redujera su [Leer más…]
Dictamen favorable de la EFSA para la comercialización del maíz Bt11×MIR162×1507×GA21
El Panel de Organismos ModificadosGenéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la opinión científica sobre la seguridad del maíz biotecnológico resistente a los herbicidas y resistente a insectos Bt11 × MIR162 × 1507 × GA21 (variedad que contiene cuatro eventos apilados) y sus subcombinaciones, independientemente de su origen, para uso alimentario y de piensos, importación [Leer más…]
El trigo continúa sin cotización en la lonja de León por el poco volumen cosechado
Se prevé que la próxima semana empiece a cotizar el trigo en la Lonja Agropecuaria de León, pues va a ser en estos días cuando se empiece a cosechar un volumen ya significativo que pueda determinar el precio, según estimaciones de la Lonja. La cebada ha subido 1 euro en tonelada en la sesión de [Leer más…]