Después de dos campañas consecutivas, una por exceso de lluvias y la otra por una pertinaz sequía parece ser que este año se volverán a normalizar las siembras de primavera en la provincia de León. De acuerdo con la opinión de la Lonja Agropecuaria de León, el principal cultivo que se beneficiaria de esta normalización [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Los cereales de invierno en la UE están en buen estado a pesar de la inusual meteorología
La Comisión Europea estima, que en términos generales, los cereales de invierno en la UE se encuentran en buen estado, según se recoge en su boletín sobre el estado de las cosechas (Mars). Las estimaciones iniciales de rendimiento apuntan a cifra superiores a la media de los últimos cinco años . A pesar de las [Leer más…]
Continúa la tendencia a la baja en la superficie de girasol, trigo blando y maíz en la provincia de Córdoba
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que, en los últimos años, la superficie de los cultivos herbáceos en la provincia de Córdoba está sufriendo variaciones bastante drásticas en algunos casos en los que hace unos años era impensable. La variación más importante se ha producido en el girasol, el cuál por séptimo año [Leer más…]
La EFSA publica dictamen científico favorable para la renovación de autorización del maíz NK603 x MON810
El Panel de Organismos Genéticamente Modificados (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó el pasado 26 de febrero de 2018 su dictamen científico para la renovación de la solicitud de autorización del maíz modificado genéticamente tolerante a herbicidas y resistente a insectos NK603 x MON810. La solicitud de renovación es para usos alimentarios y de piensos, [Leer más…]
La Comisión busca la opiniones de expertos para el futuro plan de proteínas
La Comisión Europea está solicitando, a expertos y partes interesadas, sus puntos de vista sobre la situación en el sector de proteínas vegetales de la UE, como primera fase en el posible desarrollo de un plan de proteínas a escala de la UE. La Comisión desea evaluar, entre otras cosas, la eficacia de los instrumentos [Leer más…]
Estudio demuestra que la siembra de maíz Bt beneficia a los campos colindantes de agricultura ecológica
Una investigación reciente confirma que el cultivo de maíz Bt en Estados Unidos ha reducido drásticamente el uso de insecticidas y ha creado beneficiado a los agricultores que cultivan cultivos convencionales y ecológicos en tierras colindantes. El hallazgo, realizado por científicos de la Universidad de Maryland y publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, rebate las [Leer más…]
La producción de grano en la UE permanecerá estable en 2018 según Coceral
La Asociación europea de comerciantes de granos y semillas oleaginosas (COCERAL) estima que la cosecha 2018 en la UE puede llegar a 302,5 Mt de grano (contra 299,9 Mt en 2017), de acuerdo con sus primeras estimaciones publicadas. La producción de trigo de la UE se espera que llegue a 140,5 Mt (141,5 Mt el año pasado) [Leer más…]
España ha aumentado su capacidad de almacenamiento de grano en 7,4Mt en 10 años
La capacidad de almacenamiento de cereales, oleaginosas y cultivos proteínicos en la UE ha llegado a 359 Mt en 2015 lo que supone un aumento del 20% entre 2005 y 2015. La producción de grano ha crecido en un 11% en ese período, lo que ha repercutido en una mejor gestión del almacenamiento en toda la [Leer más…]
Para percibir la ayuda asociada a los cultivos proteicos es necesario justificar el origen de la semilla
APROSE (Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas), debido a las consultas que muchos agricultores están realizando a diversas empresas asociadas, quiere informar que de cara a posibles inspecciones en su expediente PAC, es necesario poder justificar el origen de la variedad sembrada para poder optar a la ayuda asociada a los cultivos proteicos. [Leer más…]
Los cereales de invierno se están recuperando con las lluvias y las siembras de primavera estarán condicionadas por el estado de los embalses
Las lluvias abundantes caídas en la últimas semanas le están viniendo muy bien a los cereales de invierno de Castilla y León. El estado de los cultivos está muy retrasado, pero teniendo en cuenta las precipitaciones caídas, el abonado de cobertera que ya se ha realizado y las temperaturas razonables que se están registrando, las [Leer más…]