En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León se registraron ligeros bandazos en los precios de los cereales. Según el informe de la Lonja, los mercados no paran de especular de cómo será la tendencia de precios la próxima campaña y se agarran a una infinidad de noticias que según su experiencia [Leer más…]
Cultivos herbáceos
España ha sembrado 1,3% menos superficie de cereales de invierno que la campaña anterior
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su Avances de Superficie correspondientes al 31 de diciembre de 2017, con las estimaciones de siembra de cereales de otoño-invierno de la cosecha 2018 (campaña de comercialización 2018-19). Se elevan a 5,45 millones de hectáreas, lo que refleja un descenso del 1,3% respecto a la campaña precedente. Destaca el aumento [Leer más…]
Sentencia condenatoria por explotar ilegalmente cereal
Un acondicionador de grano para siembra ha sido condenado por el Juzgado de Instrucción núm. 3 de Burgos por explotar sin autorización la variedad vegetal protegida de cereal “Andalou”. En la sentencia, que es firme y contra la que no cabe recurso, se considera probada la comisión de un delito contra la propiedad industrial, tipificado [Leer más…]
Indonesia desbanca a Egipto como primer importador de cereales
Indonesia ha duplicado sus importaciones en los últimos 10 años, convirtiéndose en el primer importador mundial de trigo y desbancando a Egipto, que durante años ha sido el líder en importación de trigo. Ambos países importan un poco más de 12 Mt cada uno. Este aumento constante de las importaciones de Indonesia se debe al aumento de su población, al [Leer más…]
Francia reduce sus expectativas de exportación de trigo
Francia podría exportar 9 Mt de trigo a terceros países según las últimas estimaciones de FranceAgrimer, que ha reducido sus previsiones frente a los 9,3 Mt estimados hace un mes y los 10,2 Mt estimados al inicio de la campaña. Una de las razones del descenso es que cada vez resulta más difícil exportar a [Leer más…]
Rusia subvenciona el transporte por tren de casi medio millón de toneladas de grano
Con el fin de incentivar las exportaciones de cereales, el gobierno ruso ha decido subvencionar las tarifas ferroviarias para el transporte de grano, particularmente desde las regiones del Volga, Urales y Siberia hacia los puertos del Mar Negro. Desde que este sistema se ha empezado a aplicar al inicio de 2018, se han subvencionado 466.100 t [Leer más…]
Nanocristales de celulosa a partir de residuos de maíz
Fueron descubiertos hace tan sólo unos años y para parte de la comunidad científica podrían ser el nuevo material de construcción del futuro. Se trata de diminutos cristales de celulosa, la biomolécula orgánica más abundante en la biomasa terrestre. A pesar de su peso ligero y su flexibilidad, se ha demostrado que tienen una resistencia [Leer más…]
Las producción y las existencias mundiales de trigo crecen por sexto año consecutivo
En la campaña 17/18, en el mundo se producen 758,25 Mt de trigo que son 100 Mt más que seis años antes (657,94 Mt en 2012). En estas últimas seis campañas, la producción no ha dejado de crecer. Tampoco las existencias fin de campaña han parado de subir. Han pasado de 174,42 Mt en 2012 [Leer más…]
Reacciones del mercado de cereales a las previsiones del USDA
El informe de previsiones de cereales del Departamento de Agriultura de EEUU (USDA), conocido como informe WASDE y publicado el jueves pasado, tuvo consecuencia inmediatas en el mercado. En el caso del trigo, el comportamiento fue bajista, como consecuencia de la oferta elevada que arrojó el informe, que no pasó desapercibida (una producción mundial de [Leer más…]
El USDA confirma en su informe la mayoría de las expectativas del mercado
Ayer se publicó el informe de febrero con las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) sobre las cosechas mundiales (informe WASDE). El mercado contaba con que el informe confirmaría varias expectativas, lo que ha ocurrido parcialmente. El mercado esperaba una reducción de existencias mundiales de trigo, expectativa que se ha visto cumplida. La [Leer más…]