Para la campaña 2016/2017, se prevé que la superficie sembrada en Canadá de trigo duro crezca en un 2 %, debido a que todavía los precios de este cereal se mantienen altos y a que los costes de producción de los trigos de primavera, de fuerza, son más elevados y por tanto, son una alternativa [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Andalucía es la principal productora de semilla certificada de cereales
Andalucía destaca en la producción de semilla certificada, por ejemplo, de cereales, siendo la principal comunidad autónoma española con 59.612 toneladas producidas en la campaña 2014-2015. Esta cantidad supone un aumento del 20,4% respecto a la obtenida en 2013-2014, cuando se alcanzaron 49.502 toneladas de semillas. Tras Andalucía se sitúan Aragón, con 47.209 toneladas en [Leer más…]
El precio del maíz es el único que repunta en los mercados mayoristas
Los precios de los cereales continúan bajando en los mercados mayoristas, salvo el del maíz que ha subido. En la semana del 14 al 20 de marzo de 2016, el precio del trigo blando ha bajado 0,62 €/tn hasta los 169 €/tn, el de la cebada en 0,37 €/tn hasta los 166,18 €/tn y el [Leer más…]
Piden la quema de rastrojos en la superficie afectada por el mosquito del trigo
Las condiciones climatológicas que están caracterizando esta campaña de cereales -escasez de lluvias y altas temperaturas- han propiciado una mayor incidencia de mosquito del trigo (Mayetiola destructor), al favorecer el desenvolvimiento de su ciclo biológico. La presencia y daños protagonizados por dicha plaga se pueden constatar en las distintas zonas cerealistas de nuestra provincia, especialmente [Leer más…]
El precio del maíz es el único que repunta en los mercados mayoristas
Los precios de los cereales continúan bajando en los mercados mayoristas, salvo el del maíz que ha subido. En la semana del 14 al 20 de marzo de 2016, el precio del trigo blando ha bajado 0,62 €/tn hasta los 169 €/tn, el de la cebada en 0,37 €/tn hasta los 166,18 €/tn y el [Leer más…]
Piden la quema de rastrojos en la superficie afectada por el mosquito del trigo
Las condiciones climatológicas que están caracterizando esta campaña de cereales -escasez de lluvias y altas temperaturas- han propiciado una mayor incidencia de mosquito del trigo (Mayetiola destructor), al favorecer el desenvolvimiento de su ciclo biológico. La presencia y daños protagonizados por dicha plaga se pueden constatar en las distintas zonas cerealistas de nuestra provincia, especialmente [Leer más…]
Continúa la tendencia a la baja en los precios del trigo duro en la Lonja de Córdoba
En la sesión de ayer de la Lonja de Córdoba, el trigo duro ha cotizado a 233 €/tn para TD1 y a 228 €/tn para TD2 (precio cooperativas/almacenistas), lo que prueba que continúa la tendencia a la baja, con reducciones de 7 €/tn en ambos casos, con respecto a la cotización de hace dos semanas. [Leer más…]
Continúa la tendencia a la baja en los precios del trigo duro en la Lonja de Córdoba
En la sesión de ayer de la Lonja de Córdoba, el trigo duro ha cotizado a 233 €/tn para TD1 y a 228 €/tn para TD2 (precio cooperativas/almacenistas), lo que prueba que continúa la tendencia a la baja, con reducciones de 7 €/tn en ambos casos, con respecto a la cotización de hace dos semanas. [Leer más…]
Extremadura decide permitir la quema controlada de rastrojos
APAG EXTREMADURA ASAJA se congratula de la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura de autorizar la quema de rastrojos para la presente campaña. Se abre, de esa manera, un horizonte de moderado optimismo a los miles de agricultores afectados por uno de los problemas más graves por lo que [Leer más…]
La obtención vegetal ha permitido reducir un 33% el CO2 emitido por la UE en los últimos 15 años.
La obtención vegetal en Europa tiene un fuerte impacto positivo sobre el crecimiento y el empleo, además de contribuir a la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Así lo ha demostrado un nuevo estudio sobre el valor socioeconómico de la obtención vegetal en Europa, titulado “El valor económico, social y ambiental de la obtención [Leer más…]