El precio de los cereales en los mercados mayoristas ha vuelto a subir esta semana para el caso del trigo blando y de la cebada. Ha bajado para el maíz y ha permanecido estable para el trigo duro. En la semana 42 (del 12 al 18 de octubre), el precio del trigo blando en los [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Estabilidad en los precios de los cereales con gran abundancia de género de importación
Los precios parecen tender a la estabilidad ahora, con repuntes todavía para trigo y cebada y una repetición para el maíz nacional, que va acompañada por concesiones en el puerto, según la estimación de Mercolleida. Hay mucha disponibilidad de género de importación, con los almacenes de Tarragona repletos de género (se desvía stocks hacia localidades [Leer más…]
La cosecha de maíz en España se reduce en un 15% por la meteorología y el mercado
La cosecha de maíz ha finalizado en Andalucía, Extremadura y Cataluña, mientras que está a punto de empezar o se está ya cosechando en el resto. La producción esperada no va a llegar a los 4 Mt. Se prevén 3.983.520 tn, un 15% menos que el año anterior, según las estimaciones de Cooperativas Agro-Alimentarias de [Leer más…]
Peligra la recolección de 800.000 kg de alubia en la provincia de León
Las últimas lluvias caídas en la provincia de León están haciendo peligrar la recolección de 400 hectáreas de alubia con una cosecha estimada de 800.000 kg, según la Lonja Agropecuaria de León. Se da la circunstancia de que la mayoría de estas hectáreas son de variedades de ciclo largo que son las de mayor precio, [Leer más…]
El mayor consumo mundial previsto de girasol va a reducir las existencias de final de campaña a la cifra más baja de los últimos 14 años.
Esta campaña, la producción mundial de girasol va a ser algo mayor que en la campaña pasada, pero como el consumo se prevé mucho mayor, las existencias finales van a llegar a la cifra más baja de los últimos 14 años, de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU. La producción mundial [Leer más…]
Córdoba registra un aumento de la superficie de leguminosas
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha constatado que en la provincia se ha registrado un aumento de las leguminosas en grano este año debido a la nueva PAC y los compromisos exigidos por el Pago Verde en cuanto al cumplimiento de diversificación de cultivos y la Superficie de Interés Ecológico. Estas [Leer más…]
Sube el precio de los cereales en los mercados mayoristas
El precio de los cereales en los mercados mayoristas ha subido esta semana de manera generalizada, salvo en el caso del trigo duro que se ha mantenido estable. En la semana 41 (del 5 al 11 de octubre), el precio del trigo blando en los mercados mayoristas ha subido 1,48 €/tn hasta los 184,74 €/tn, [Leer más…]
Denuncian que los almacenistas de maíz de León, no trasladan la bajada de costes del secado a los agricultores
Pagina nueva 4 Un sector tan profesionalizado como es el de los productores de maíz que, basados en la experiencia van determinando cuando deben recolectar, ya que el momento de la recolección del maíz tiene gran repercusión en la rentabilidad del cultivo cuyo precio se determina por el contenido de humedad de la producción, [Leer más…]
EEUU reduce sus estimaciones de cosecha de maíz y de soja
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido su estimación de cosecha de maíz en 1 Mt hasta las 344 Mt, debido a la reducción de la superficie, según recoge el informe de previsiones WASDE En otros países productores, como en Ucrania, Argentina, India y Filipinas, el USDA también ha corregido la producción a [Leer más…]
Los precios mundiales de los alimentos bajan gracias a los cereales y aceites vegetales.
Los productos básicos agrícolas están pasando por un período de precios más bajos y menos volátiles, según el documento Perspectivas Alimentarias de la FAO publicado ayer. Tras diversas subidas bruscas de precios entre 2007 y principios de 2011, la mayoría de los precios de cereales y de aceites vegetales siguen una tendencia de constante descenso, [Leer más…]