Quemar un rastrojo en medio de la meseta castellana, donde no hay un árbol y por tanto no existe el riesgo de provocar un daño forestal, es una práctica prohibida, muy perseguida, duramente sancionada y que puede llegar a ser delito, con la consiguiente consecuencia penal. Se ha erradicado a base de legislación y vigilancia, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Subida generalizada de los cereales ante el temor de una mala cosecha
En la sesión de la Lonja de León celebrada el miércoles en Santa María del Páramo se registró una subida generalizada en todos los cereales, motivada principalmente por un temor fundado en la caída de rendimientos. En la provincia de León está campaña hay sembradas 74.500 hectáreas de cereales de secano de invierno, 40.000 hectáreas [Leer más…]
El FEGA procederá a la venta de 27 silos en Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid
Pagina nueva 6 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a proceder a la venta pública de 27 silos pertenecientes a la Red Básica de Almacenamiento Público, situados en 26 localidades de las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid. [Leer más…]
El CIC eleva su previsión de cosecha mundial de cereales hasta una cifra casi record
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha elevado en su informe de mayo, su previsión de cosecha mundial de cereales en 21 Mt en comparación con el mes de abril, para situarse en 1.968 Mt, cifra solo un 2% más baja que el record registrado en la campaña anterior. El aumento es debido a mejores [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales
Los precios mundiales de exportación de cereales y oleaginosas retrocedieron de nuevo durante el mes de mayo, ya que la atención de los comerciantes se centraba en la expectativa de una amplia oferta mundial. Pese a cierta preocupación ocasional por las condiciones meteorológicas adversas, las perspectivas para la producción en el hemisferio norte en 2015/16 [Leer más…]
Aprobada la nueva tasa rusa a la exportación de trigo
El gobierno ruso ha anunciado una nueva tasa a la exportación de trigo que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Dicha tasa tendrá como finalidad regular los precios de exportación considerando las variaciones de la tasa de cambio del rublo. El gobierno ha establecido una tasa del 50% del precio en frontera por [Leer más…]
Siguen subiendo los precios de los cereales en los mercados mayoristas
La tendencia alcista en el precio de los cereales en los mercados mayoristas españoles que se inició la pasada semana, tras 6 semanas de bajadas consecutivas se ha mantenido en la semana 22, según los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE). El precio del trigo blando en la [Leer más…]
UCCL solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería el adelanto de las fechas para el inicio de la cosecha en las parcelas acogidas a la medida agroambiental agroecosistemas extensivos de secano
Esta Organización recuerda a todos los agricultores acogidos a la citada medida que el incumplimiento de este compromiso puede provocar que no se perciba la totalidad de la ayuda establecida para este programa Ante las condiciones pésimas del cereal a consecuencia de las altas temperaturas en esta época del año y la escasez de lluvia, [Leer más…]
Desciende la cosecha de cereal en Aragón por la sequía
Un otoño generoso en lluvias y haber realizado la siembra de cereal en muy buenas condiciones dio lugar a una buena nascencia. Con las lluvias de Marzo se auguraba una cosecha excepcional, pero con la llegada de la primavera, hemos sufrido una de las mayores sequías que se recuerda. Durante los meses de abril y [Leer más…]
Entre el 30% y el 50% de la cosecha de cereal se puede perder este año en Extremadura, como consecuencia de la inusual ola de calor
A finales del pasado año se daba a conocer un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change, realizado por un equipo internacional de investigadores en el que se advertía de que el aumento de la temperatura en el planeta afectaría a la producción mundial de trigo en una proporción de 6% menos por [Leer más…]