Las exportaciones comunitarias de cebada están dando cifras record. En la semana 42 (terminando el 15 de abril) se han exportado 357.000 tn. A estas alturas de campaña se llevan exportadas 7,265 Mt., casi un 50 % más que lo exportado en el mismo período en la campaña anterior. La Comisión Europea estima para esta [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Bajan los precios del trigo
En los mercados internacionales hay presión a la baja en los precios del trigo. Las lluvias caídas en EEUU en los últimos días han venido muy bien al campo y se espera que permitan que los trigos se recuperen. También ha favorecido a la reducción del precio del trigo en la Bolsa de Chicago, el [Leer más…]
El ritmo de las exportaciones comunitarias de trigo cumplen las previsiones del USDA
En la semana 42 (terminando el 15 de abril), las exportaciones comunitarias de trigo han vuelto a recuperar el ritmo y han alcanzado la elevada cifra de 741.000 tn de trigo blando (777.000 tn trigo blando y duro), frente a las solo 189.000 tn de la semana anterior. No obstante, no hay que olvidar que [Leer más…]
Semillas de cereales con mayor contenido en almidón
Expertos del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (CicCartuja), trabajan en nuevas estrategias para el incremento del contenido de almidón en semillas de cereales. A través de ingeniería genética los investigadores consiguen incrementar en estas plantas la expresión del gen denominado Ntrc que está implicado [Leer más…]
Pocos cambios en las últimas previsiones de siembra de cereales de invierno del MAGRAMA
Las últimas previsiones del Ministerio de Agricultura de superficie cultivada de cereales de invierno para la campaña agrícola 2014-2015 no han variado apenas con respecto a las del mes anterior y además, reflejan, en general, datos similares a los de la campaña precedente. Se estima 5,72 millones de hectáreas, cifra que es 20.000 ha superior [Leer más…]
Biocombustibles: los europarlamentarios aprueban un texto criticado por agricultores y ecologistas
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) ha apoyado una propuesta para reducir el uso de biocombustibles de primera generación (obtenidos a partir de cultivos alimentarios) en el transporte. Ha salido adelante con 51 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención. La actual Directiva de Energías Renovables establece que el 10% [Leer más…]
Baja el precio del trigo en los mercados mayoristas
El precio del trigo blando en los mercados mayoristas españoles ha bajado, siguiendo la estela del mercado internacional. La mejora de las condiciones meteorológicas en EEUU, ha empujado al alza las cotizaciones en la Bolsa de Chicago. También ha favorecido al ambiente bajista, el buen nivel de la demanda. Egipto, que es el primer importador [Leer más…]
El USDA revisa al alza las existencias mundial de maíz y a la baja las de trigo
La producción mundial de trigo podría llegar esta campaña a 726,45 Mt., de acuerdo con el esperado informe WASDE de abril del Departamento de Agricultura de EEUU, que se hizo publico ayer. Esta cifra que ha aumentado en 1,69 Mt con respecto a las estimaciones de marzo, debido en gran parte a la mejor cosecha [Leer más…]
WWF presenta un manual para lograr una agricultura implicada en la conservación de Doñana
La agricultura es una de las actividades socioeconómicas más importantes en Doñana, pero la intensificación agraria, la caótica distribución de parcelas, o la falta de control sobre recursos naturales como el agua, están comprometiendo el futuro del espacio protegido y la viabilidad a largo plazo de la propia actividad en la zona. Para mejorar la [Leer más…]
Usan subproductos de cerveceras para crear viveros más sostenibles
La cerveza es una bebida que se obtiene a partir de la fermentación de los azúcares contenidos en los cereales, principalmente de la cebada. La producción de cerveza se inicia macerando el grano en agua para obtener una mezcla con azúcares simples, que posteriormente será fermentada. Este proceso genera dos tipos de subproductos, uno sólido [Leer más…]