La provincia de Jaén ha recolectado ya el 50% del maíz sembrado, localizado principalmente en las vegas del Guadalquivir. Este año la recogida se ha retrasado por la meteorología, ya que las lluvias de la primavera impidieron realizar una siembra en las fechas habituales. Para esta campaña, se espera una producción de unas 26.500 toneladas [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La producción mundial de cereales aumentará este año un 8 por ciento
Las perspectivas para el suministro mundial de cereales en la temporada comercial 2013/14 siguen siendo en general favorables, a pesar de los ajustes a la baja en las previsiones de producción mundial y existencias finales de cereales, según indica la última edición del informe trimestral de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. A [Leer más…]
El rendimiento triguero en el Reino Unido aumenta un 16% esta cosecha
En la cosecha de trigo 2013 en el Reino Unido ha registrado un incremento del rendimiento en un 16% en relación con la campaña precedente. No obstante, este incremento hay que tomarlo con cautela porque es en relación con una campaña especialmente desastrosa debido al winter-kill. El rendimiento medio ha sido de 7,8 tn/ha, cifra [Leer más…]
El precio del maíz y de la soja caen tras conocerse los nuevos datos del USDA sobre existencias
Ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU publicó su última actualización sobre las existencias de maíz y soja. A 1 de septiembre, las existencias de maíz eran de 20,92 Mt, cifra que si bien es un 17% inferior a la de la campaña anterior es superior a la estimación de 16,8 Mt que el USDA [Leer más…]
Buena calidad y producciones desiguales marcan la campaña de legumbre en Castilla y León
Las primeras valoraciones sobre la campaña de recolección de legumbre para consumo humano en la Comunidad Autónoma, cuando prácticamente sólo queda pendiente la cosecha de alubias en la provincia de León, apuntan unas producciones muy desiguales según zonas, pero con un nivel de calidad bueno del producto y unas perspectivas de mercado mejores que años [Leer más…]
La EFSA considera injustificada la moratoria de Italia al maíz MON810
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha dictaminado que la moratoria italiana sobre el maíz modificado genéticamente MON810 es injustificada. Este dictamen es consecuencia del informe presentado por las autoridades italianas a la Comisión Europea para apoyar su prohibición sobre el maíz MON810. Según la EFSA, en la documentación presentada por Italia [Leer más…]
Los precios internacionales de cereales y soja descienden ante las buenas perspectivas de cosecha
Desde julio, los precios internacionales de los cereales y las oleaginosas se han mantenido por debajo de las registradas en 2012. Durante el mes de septiembre se ha mantenido la tendencia a la baja y los precios se han reducido con respecto al mes anterior. Según el Consejo Internacional de Cereales (CIC), su índice de [Leer más…]
Los productores de maíz europeos denuncian la desconfianza mostrada por el PE en relación a la primera generación de biocombustibles
La Confederación Europea de Productores de Maíz (CEPM) denuncia la desconfianza mostrada por el Parlamento Europeo en relación a la primera generación de biocombustibles. Su limitación y la aplicación del factor ILUC (cambio del uso indirecto del suelo) desde 2020 llevarán inexorablemente a la quiebra de una industria plena de esperanzas y progresos para el [Leer más…]
La Consejería de Fomento de Extremadura, responsable del transporte, impide a los agricultores recoger sus cosechas, según La Unión.
El Director General de Transporte del Gobierno de Extremadura ha remitido una circular a las Cooperativas y Agrupaciones de agricultores por las que da a conocer las “MEDIDAS A OBSERVAR PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE CIERTAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS”. Estas medidas, dice la circular, han sido acordadas con la participación de “diferentes agentes interesados”. Entre [Leer más…]
Las siembras de maíz Bt en España alcanzan una cifra record
Coincidiendo con el cumplimiento de los 16 años de siembra continuada de maíz modificado genéticamente (MG) en España, la apuesta de los agricultores españoles por estas semillas en 2013 ha alcanzado récord histórico de adopción con 136.962,45 hectáreas. Así se desprende de los datos finales ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente [Leer más…]