En España, en 2012 ha aumentado de manera significativa, las superficies de cereales mientras que la superficie de girasol ha experimentado una disminución importante. La superficie de leguminosas grano y la de forrajeras han registrado ligeras disminuciones, mientras que la de barbecho ha permaneciendo prácticamente invariable, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El consumo de cereales disminuirá en 2012/13, la primera vez en 14 años
Los mercados de cereales y oleaginosas han experimentado una evolución dispar a lo largo del último mes. Aunque el Indice de Cereales y Oleaginosas del Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha perdido un 2% a lo largo del mes. No obstante, la evolución no ha sido homogénea entre todos los tipos de granos. Mientras que [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1115/2012 por el que se suspenden temporalmente los derechos de aduana aplicables a la importación de determinados cereales en la campaña de comercialización 2012/13
El CIC mantiene sus previsiones de producción mundial de maíz y baja ligeramente la de trigo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha revisado a la baja su estimación de producción mundial de trigo en la campaña 2012-13, fijándola en 654 Mt frente a los 655 Mt de la estimación del mes anterior y de los 695 Mt de la campaña precedente. La revisión a la baja ha sido como consecuencia [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura presenta la XVI Demostración internacional de nuevas técnicas de laboreo
El subdirector general de Medios de Producción Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés de León, ha asistido a la XVI Demostración Internacional de Nuevas Técnicas de Laboreo que, organizada por el Ministerio con la colaboración de la Dirección General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón, ha tenido lugar en la [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 28 de noviembre de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 28 de noviembre de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Subida en la cotización de los cereales grano; cebada pienso (0,73%), maíz grano (0,40%); descenso del arroz cáscara (-1,18). [Leer más…]
Se prolonga la suspensión de los derechos de importación del trigo
Las perspectivas de evolución del mercado de los cereales en la Unión Europea para el final de la campaña 2012/13 apuntan a que los precios se mantendrán elevados, según la Comisión Europea. Por este motivo, ésta ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2013 la suspensión de los derechos de aduana para el [Leer más…]
Instituciones españolas participan en la secuenciación del genoma del trigo
Pagina nueva 1 El trigo es el tercer cultivo alimentario más importante del mundo, y su secuencia contiene la clave para la mejora de variedades que permitan responder a la prevista demanda alimentaria y a su producción sostenible. Con sus 17.000 millones de pares de bases, el genoma del trigo harinero es uno de los [Leer más…]
Avance en la secuenciación del genoma del trigo
Un equipo internacional de investigación en el que han participado científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha avanzado en la secuenciación del genoma del trigo utilizando el método de la «secuenciación mediante la técnica de perdigonazos” (shotgun sequencing). Los resultados se ha publicado en la revista ‘Nature’ (Naturaleza). Se espera que este [Leer más…]
Previsiones de Rabobank de los precios de los cereales y oleaginosas en 2013
Los años 2011 y 2012 se han caracterizado por una elevada volatilidad del precio de las materias primas agrarias. A pesar de los esfuerzos del G-20 y de varios países por controlar esta volatilidad, parece que continuará también en 2013, según un estudio realizado por Rabobank. Esta volatilidad será especialmente patente en los mercados de [Leer más…]