La Audiencia Provincial de Cuenca ha confirmado en su integridad la sentencia que condenaba al responsable de esta empresa como autor de un delito contra la propiedad industrial tipificado en el artículo 274.3 del Código Penal, delito que puede ser castigado hasta con dos años de prisión. Se condena la reproducción, producción y comercialización no [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Esta campaña se han sembrado 29.000 ha más de trigo duro, según el MAGRAMA
Las previsiones realizadas por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) sobre la superficie cultivada de cereales de invierno reflejan datos similares a los de la campaña precedente. La estimación para la campaña de siembra 2011/12 es de 5,46 millones de ha, mientras que en la 2010/11 fue de 5,41 millones de ha, según el avance estadístico [Leer más…]
Reducciones de rendimiento entre el 30 y 60% en la soja y el maíz de Argentina por la sequía
La falta de lluvias a finales de 2011 y principios de 2012 en Argentina ha reducido en un 30% los rendimientos de la soja, ya que las lluvias caídas en las últimas semanas no han podido neutralizar los efectos negativos anteriores. Este año se ha sembrado entre 16 y 18 millones de hectáreas de soja. [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la falta de lluvias provocará problemas en la futura cosecha de cereales y leguminosas en la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors señala que la ausencia de lluvias provoca una paralización del crecimiento de las plantas de cereales y leguminosas en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana, lo que motivará un posible descenso de cosecha y la preocupación de los agricultores. El desfase en el desarrollo de los cereales ante esta circunstancia [Leer más…]
La cosecha de cereales 2012 en la UE podría llegar a 288 millones de tn, según la Comisión Europea
Las siembras de cereales de invierno en la UE se están viendo amenazadas por dos factores distintos según las zonas. Una preocupantes sequía en muchas zonas de España y Portugal y fuertes heladas en el norte y este de Europa (Francia oriental, Benelux, Alemania, Polonia y República Checa). Las suaves temperaturas del otoño y principios [Leer más…]
Informe de la Asamblea Nacional de Francia sobre la volatilidad de los precios de las materias primas
La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Francia aprobó en octubre pasado un informe sobre la fluctuación del precio de las materias primas, que recomienda reforzar los mercados financieros, una mayor transparencia y conocimiento de las cifras agrarias y el desarrollo de la contractualización. En el informe se han destacados dos puntos. [Leer más…]
UPA y COAG alertan sobre el agravamiento que sufre el sector agrícola y ganadero de Castilla y León ante la sequía invernal que seguimos padeciendo
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, alertan sobre el agravamiento que esta sufriendo el sector agrícola y ganadero debido a la sequía que está sufriendo esta comunidad autónoma desde hace meses. La ausencia total de precipitaciones que se alarga semana tras semana está poniendo en una situación [Leer más…]
Existencias record de maíz en la campaña 2011/12 según el CIC
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha aumentado sus estimaciones de producción mundial en 11 m. de toneladas hasta los 1.841 m., más que nada para reflejar el aumento de las cifras para Australia, Kazajstán, Ucrania, la India y Brasil. En este último, aunque es previsible la reducción de la cosecha principal de maíz, habrá [Leer más…]
Las inclemencias meteorológicas han causado daños de casi 100 millones de euros a los agricultores sevillanos
Las heladas y la sequía y la combinación de ambas, han provocado daños en el campo sevillano por valor de 99,75 millones de euros, unos daños que van a dar la puntilla a la frágil situación económica por la que atraviesan las explotaciones agropecuarias de la provincia, descapitalizadas al tener que hacer frente a unos [Leer más…]
Menos producción de trigo en 2012/13, según el CIC
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) continúa estimando que la superficie mundial de trigo para la cosecha de 2012 podría aumentar con respecto al año anterior, si bien su último informe, publicado ayer, es un poco menos optimista. Prevé un aumento de un 1,5% frente al 1,7% previsto al mes pasado, llegando a las 224,5 [Leer más…]