La difusión de la agricultura y la agricultura en Europa ha sido un misterio que han intentado resolver diferentes disciplinas que van desde la arqueología hasta la genética. Se sabe que se extendió desde Próximo Oriente pero se desconoce si se trató de un fenómeno homogéneo y gradual o de diferentes difusiones independientes y arrítmicas. [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El precio del trigo al agricultor por debajo de los costes de producción
Los precios del trigo se encuentran en sus niveles más bajos de los últimos 18 meses. Los agricultores franceses denuncian que no consiguen cubrir los costes de producción. La cotización de referencia “puesto en Rouen” está por debajo de los 180 €/tn. Una vez deducido el transporte más el margen del organismo que lo recoge [Leer más…]
Las siembras de los cereales de invierno avanzan a buen ritmo
Aunque durante los meses de septiembre y octubre, las lluvias fueron escasas, las precipitaciones caídas en noviembre consiguieron que el suelo haya alcanzado un tempero adecuado, por lo que las siembras de cereales de ciclo largo en España se están desarrollando muy bien. Además, dado que las temperaturas que se están registrando en este último [Leer más…]
Anulada por el Consejo de Estado de Francia la cláusula de salvaguardia francesa sobre un maíz MG
El Consejo de Estado de Francia, siguiendo un dictamen del Tribunal de Justicia de la UE emitido en septiembre pasado, ha anulado las Ordenes del Ministerio de Agricultura galo, por las que suspendía la cesión y utilización de las semillas de maíz modificado genéticamente MON 810 y prohibía el cultivo de las variedades de semillas [Leer más…]
El mercado cerealista muestra tendencia bajista
La situación del mercado cerealista muestra tendencia bajista, debido a tres factores: en primer lugar, los balances de las empresas transformadoras no van a ser buenos y necesitan recuperarse; en segundo término, el mercado cerealista es un mercado de liquidez rápida, lo que hace que países como Rusia, Ucrania, Argentina o Canadá pongan mercancía a [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales en el mes de noviembre
Los precios mundiales de los cereales, salvo el arroz, han vuelto a bajar en noviembre, de acuerdo con el informe de mercado que acaba de presentar el Consejo Internacional de cereales (CIC). El índice GOI (Grain and Oilseeds Index) del CIC experimentó un descenso neto de 16 puntos, o un 6%, para situarse en su [Leer más…]
Las existencias finales de trigo en 2011/12 serán las mayores de la década a pesar del aumento del consumo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha reducido, en su informe del mes de noviembre, la producción mundial de cereales en 2011/12 en 3 millones de tn en comparación con octubre, como consecuencia de la reducción prevista en las cifras de maíz de EEUU que son compensadas parcialmente por la mayor producción de cereales en [Leer más…]
Más de la mitad de la producción mundial de soja procede de 6 países de Sudamérica
El 52,7% de la producción mundial de soja, en la campaña 2010-2011, provino de los países del Consejo Agropecuario del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia). El pasado año, de 260,9 millones de toneladas de producción mundial de soja, 137,5 millones de toneladas fueron producidas por el Cono Sur. El maíz es el [Leer más…]
Crisis en Argentina por los bajos precios del trigo al agricultor
Mientras que los precios internacionales del trigo se mantienen altos, los agricultores argentinos se quejan de la falta de rentabilidad de sus explotaciones trigueras. En el momento de la siembra, se barajaban unos precios de 190 $/tn, es decir, un 38% más altos a los que se encuentran en el momento de la cosecha, que [Leer más…]
Bruselas prorroga el arancel reducido en la importación de cebada y trigo de calidad media y baja
En el Comité de Gestión celebrado ayer en Bruselas se decidió la prórroga de la suspensión temporal de los derechos de aduana aplicables a la importación de cebada y de trigo blando de calidad media y baja, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2011, hasta el final de la campaña 2011/12, es decir, 30 [Leer más…]