El FEGA acaba de determinar la cuantía de la ayuda base por hectárea acogidas al Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano en 2010. Para las primeras 50 ha solicitadas (tramo 1), el importe es de 60 €/ha. Para las hectáreas desde la 50 hasta la 100 como máximo (tramo 2), [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Se supera en un 14% la superficie acogida al Programa Nacional para la calidad de las legumbres
La superficie acogida al Programa nacional para la calidad de las legumbres (garbanzo, lenteja y judía) en 2010, primer año de aplicación del mismo, ha superado en 1.432,62 ha (14%) la superficie básica nacional de 10.000 ha, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. Inicialmente se pensaba que en este primer año no se [Leer más…]
La superficie de barbecho podrían ser hectáreas con derecho a pago
En el Consejo de Ministros del próximo viernes se espera que se apruebe el proyecto de modificación del Real Decreto 66/2010, sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. Este borrador, que lleva en tramitación varios meses, se espera que esté aprobado antes [Leer más…]
Siembra directa en Argentina: 75% de la superficie cultivada y más de 44.000 millones de dólares de beneficio
La adopción de esta tecnología en la Argentina acumuló un significativo beneficio económico para productores y consumidores. “Es la primera vez el Instituto recibe una distinción de este calibre. Es un reconocimiento a un esfuerzo de años y, obviamente, es un incentivo muy fuerte para seguir trabajando”, expresó Eugenio Cap –director del Instituto de Economía [Leer más…]
Argentina finaliza la campaña 2009/10 con record de producción de soja y maíz
Una vez terminada la recolección de la cosecha de todos los granos, se aproximó mucho al récord de la campaña 2006/07, sin alcanzarlo. La producción de cereales alcanzó las 36.641 toneladas, con una superficie el 9,3% inferior a la de la campaña anterior, alcanzando los 10 millones de hectáreas. El trigo, afectado por la sequía [Leer más…]
Abierta la convocatoria de la Comisión Europea para la financiación de proyectos innovadores de energías renovables
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino informa que la Comisión Europea ha lanzado la convocatoria para la financiación de proyectos innovadores de energías renovables y de captura y almacenamiento de dióxido de carbono en el marco de la iniciativa conocida como NER 300. Esta iniciativa tiene su origen en el artículo [Leer más…]
Cifras optimistas de producción de trigo en 2011/12
El martes, los precios del trigo en la Bolsa de Chicago se redujeron en casi un 7%, siendo el precio más bajo registrado desde primeros de octubre. El motivo de la bajada es que se conocieron las intenciones de China de amortiguar la inflación para evitar el impacto en la demanda de los productos básicos, [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba condicionalmente la adquisición por Syngenta de las actividades de semillas de girasol de Monsanto
La Comisión Europea ha autorizado, con arreglo al Reglamento sobre concentraciones de la UE, la adquisición por la empresa suiza Syngenta de las actividades mundiales de semillas de girasol de la empresa estadounidense Monsanto. La operación notificada supone la unión de dos de los principales proveedores de semillas de girasol en Europa, que desarrollan importantes [Leer más…]
Ucrania prolonga sus cuotas de exportación hasta el verano
El gobierno ucraniano ha decidido prolongar la cuota de exportación de cereales hasta el 1 de julio de 2011, de acuerdo con la información publicada por Kyiv Post. Debido a la mala cosecha (unos seis millones de tn menos que en 2009), como consecuencia de la sequía, el pasado 19 de octubre empezaron a aplicarse [Leer más…]
ASAJA Castilla y León denuncia las plantaciones de marihuana que intrusos camuflan entre las fincas de maíz
ASAJA ha denunciado una práctica ilegal que se ha detectado en los campos de maíz en varias provincias de la región, como León y Palencia. Se trata de pequeñas siembras de marihuana, realizadas presuntamente por consumidores o pequeños traficantes de esa droga, que en el mes de julio, cuando el maíz ya está alto, entran [Leer más…]