Una mayor superficie sembrada de maíz y unos mayores rendimientos previstos, apuntan a que en la campaña 2010/11 se alcance una producción record a nivel mundial, de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción agraria a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Se espera que la producción alcance [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Se prevé un aumento de la oferta mundial de trigo en la campaña 2010/11
Las estimaciones de la oferta mundial (producción + stock iniciales) de trigo en la campaña 2010/11 se ha incrementado en un 2% de acuerdo con la última revisión del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producciones agrarias a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Este incremento viene como consecuencia de unos [Leer más…]
¿Cuánto cobran los trabajadores asalariados en el Corn Belt de EEUU?
En EEUU, el salario medio de un trabajador a tiempo completo es de 21.700 € por 2.374 horas trabajadas por año, lo que da una media de 9,2 €/hora. Los trabajadores a tiempo parcial, reciben una media de 7 €/hora. Al salario del trabajador a tiempo completo habría que sumarle 4,585 € en otros beneficios [Leer más…]
La superficie sembrada de trigo en Argentina en la campaña 2010/11 fue la menor en los últimos 100 años
Cada vez se siembra menos trigo en Argentina. Los bajos precios de este cereal, las reiteradas intervenciones oficiales en el mercado y la sequía de 2009, han generado una progresiva disminución de la superficie sembrada en los últimos años. La campaña 2009/10 fue la de menor superficie de los últimos 100 años. Según un estudio [Leer más…]
La cosecha de cereales en Rusia podría oscilar entre 97 a 100 millones de tn según las fuentes
En el año 2010, y si las condiciones meteorológicas continúan siendo favorables, la cosecha de cereales en Rusia podría superar los 100 millones de toneladas, según la Asociación de Productores de Cereales de Rusia (APRC). Las estimaciones del Ministerio ruso de Agricultura son algo bajas, señalando una cosecha de 97 millones de toneladas de cereales, [Leer más…]
Decepción entre los cerealistas franceses
El pasado 27 de abril, los agricultores franceses, convocados por la organización agraria gala FNSEA, protagonizaron una manifestación multitudinaria, reuniendo en París a 10.000 productores y casi 1.500 tractores. Resultado de esta manifestación fue la promesa de una reunión con el Ministro de Agricultura, Bruno Le Maire. Dicho encuentro ha tenido lugar esta semana y [Leer más…]
Arranca en Madrid el III Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid acoge desde hoy, y durante dos días, el “III Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica”, que reunirá en la capital española a más de 200 estudiantes y académicos de diferentes universidades nacionales e internacionales (que albergan estudios [Leer más…]
Nace la nueva Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó esta semana el Decreto que aprueba la unión de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) y la Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología (ETSMERE), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), para la creación de un centro único que pasa a denominarse [Leer más…]
La mayor demanda de etanol refuerza los precios del maíz en EEUU
A mitad de abril, los precios del maíz en EEUU empezaron a debilitarse. Los futuros de maíz de diciembre de 2010, que se comercializaban a mitad de abril a 118,19 €/tn bajaron hasta 109,81 €7tn al inicio de la pasada semana. Según los analistas de la Universidad de Illinois (EEUU), la explicación estaría en que [Leer más…]
Trigo duro tolerante a la sal y con más rendimiento
El Centro de Investigación de la Commonwealth (CSIRO) ha desarrollado un trigo duro que es tolerante a la sal y que en suelos salinos, tiene un rendimiento un 25% más elevado que las líneas parentales. Los investigadores han aislado los genes de tolerancia a la sal (Nax1 y Nax2) de un viejo pariente del trigo, [Leer más…]