La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León sigue insistiendo en la necesidad de tomar medidas de prevención y control integral que puedan evitar una futura proliferación del topillo campesino en las tierras de Castilla y León en la actual campaña de cultivo. Por ello, tras haber convocado la semana pasada a la [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Situación de los cultivos en la UE: grandes diferencias según las zonas
Después de un período de condiciones climáticas relativamente suaves durante las últimas semanas de 2023, gran parte del norte de Europa experimentó una clara ola de frío a principios del Año Nuevo. En el sudeste de Europa, prevalecieron condiciones claramente más cálidas de lo habitual. Un pronunciado excedente de precipitaciones siguió afectando a muchas partes [Leer más…]
Los cereales no viven un momento «de vino y rosas»
Los mercados de cereales llevan toda la mañana de ayer indecisos. El trigo MATIF (Mercado de París) en rojo, ¿no es suficiente lo que está bajando?, se pregunta Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España. El miércoles, Egipto compró trigo francés, si bien es cierto, que el grueso de las compras [Leer más…]
Hay menos soja en Brasil de lo que dice el USDA, dice Aprosoja: ¿es una maniobra para bajar los precios?
Aprosoja Brasil, organización que representa a miles de agricultores brasileños de soja, estima que la cosecha 2023/24 será, como máximo, de 135 Mt, como consecuencia de una climatología muy adversa en todo el país, que va desde estrés hídrico en los estados del Centro-Oeste, como Mato Grosso, Goiás y Mato Grosso do Sul, que luego [Leer más…]
III Congreso Ibérico del Maíz reúne en Lisboa a más de 600 agricultores y técnicos agrícolas
El maíz es uno de los principales cultivos herbáceos sembrados en la Península Ibérica, ocupando una superficie que ronda las 600.000 ha. Los numerosos retos a los que se enfrentan los productores ibéricos hacen que sea prioritario compartir una estrategia que valore y promueva la competitividad de la agricultura de ambos países. Conscientes de esta [Leer más…]
Lonja de Leon: Bajada generalizada en cereales
La publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de su último informe de previsiones mundiales de cosecha (informe WASDE), del viernes 12 de enero, tensionó los mercados hacia la baja al estimar unos rendimientos mayores de los esperado en maíz y por tanto, proyectó un aumento de producción mundial de 12,5 Mt de [Leer más…]
El rendimiento récord de maíz en EEUU
Los productores de maíz en Estados Unidos han logrado un nuevo rendimiento récord de 11.258 kg /ha (177,3 bushels/acre) en 2023, de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), pero curiosamente, está ligeramente por debajo de la tendencia, como puede verse en el grafico adjunto. El USDA estimó rendimientos récord [Leer más…]
Reclaman ayudas por los daños que los topillos ya están causando en los cultivos palentinos
ASAJA-Palencia ha reclamado a la Junta de Castilla y León que establezca un mecanismo para compensar económicamente a los agricultores de la provincia que ya se están viendo perjudicados por los topillos, presentes y visibles en varias áreas del campo palentino. El presidente provincial de la organización, José Luis Marcos, ha dirigido la pasada semana [Leer más…]
Topillo en CyL: mantenga la vigilancia y lea las siguientes recomendaciones
La Comisión de Roedores ha avalado esta semana la decisión de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León de mantener alerta a los agricultores para prevenir una posible plaga de topillos la próxima primavera, tal y como avisó el Observatorio de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) el [Leer más…]
¿Cómo afectarán los ataques en el Mar Rojo al mercado de los cereales?
El 10 de enero, las fuerzas navales estadounidenses y británicas derribaron 21 aviones teledirigidos y misiles disparados por los hutíes con base en Yemen hacia el sur del Mar Rojo. Este ha sido el mayor ataque perpetrado por los hutíes en el Mar Rojo desde mediados de noviembre y es el vigésimo sexto ataque a [Leer más…]