Para este año, la previsión de producción de cereales es inferior que para el año anterior. Según la administración, la producción sería entre 95-91 millones de toneladas. Por el contrario, la Unión rusa de Productores de Cereales es menos optimista y baraja una cifra de 93-95 mill. de toneladas. El año pasado, Rusia fue uno [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Paja en lugar de ladrillo para construir casas
Los científicos no dejan de investigar para conseguir reciclar más y reducir las emisiones de efecto invernadero. Lo último es el nuevo uso que han dado a la paja de los cereales: utilizarla para la construcción de casas. Científicos de la británica Universidad de Bath han obtenido unos paneles prefabricados, cuya estructura está hecha de [Leer más…]
Secuenciado el genoma del maíz
Científicos del Departamento de Agricultura de EEUU has completado el genoma del maíz, culminado así 4 años de investigación. Dicho genoma ayudará al desarrollo de nuevas variedades de maíz y por tanto, favorecerá la producción de alimento tanto para el hombre como para el ganado. El genoma completo de maíz permitirá a los investigadores de [Leer más…]
El Consejo debatirá sobre un nuevo maíz MG
En la reunión del Consejo de Ministros que se celebra hoy en Bruselas, uno de los temas que habrá sobre la mesa es el de que los 27 se pronuncien a favor o en contra de autorizar la puesta en el mercado de los productos que contienen o están producidos a partir del maíz modificado [Leer más…]
La escasez de lluvias y las altas temperaturas han provocado numerosas pérdidas en los cereales
La escasez de lluvias y las elevadas temperaturas registradas en los últimos meses están provocando numerosas pérdidas en los cereales a consecuencia del bajo índice de nascencia de las siembras, lo que obligará a muchos agricultores de la zona sur de la provincia de Ciudad Real a comprar nueva simiente para volver a sembrar sus [Leer más…]
Progresa la cosecha de maíz y soja en EEUU aunque sigue muy atrasada
La cosecha de maíz y de soja en EEUU ha experimentado un acelerón en la semana pasada, de acuerdo con el informe semanal de progreso de la cosecha. En el caso del maíz, ha experimentado un avance de 17 puntos en los últimos siete días, con lo que actualmente ya se ha cosechado el 54% [Leer más…]
Se proponen a la intervención 948.815 tn de cereales
En el Comité de Gestión de Cereales, celebrado la semana pasada en Bruselas, se difundieron las cifras propuestas a la intervención. En la primera semana de noviembre, los operadores presentaron ofertas por 948.815 tn, de las que el 57% correspondían a la UE-15. Por tipos de granos se ofertaron 852.981 tn de cebada y 95.834 [Leer más…]
La Junta de Andalucía recomienda semilla certificada de trigo duro
La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía ha editado un folleto en el que recomienda la utilización de semilla certificada en la siembra de trigo duro. Dicho folleto se ha elaborado con la colaboración y el consenso de las organizaciones agraria COAG-Andalucía y UPA-Andalucía, la Federación Andaluza de Cooperativas [Leer más…]
Los niveles de ozono ya afectan a la soja
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ya están comprobando que los actuales niveles de ozono en la atmósfera ya afectan a los rendimientos de la soja. En el estudio realizado, comprobaron que los rendimientos de soja aumentarán solo un 12% con los niveles de CO2 previstos para el año 2050 (550 ppm), [Leer más…]
Dow AgroSciences y DuPont firman un acuerdo para obtener una soja tolerante a herbicida de próxima generación
Las empresas Dow AgroSciences y DuPont han anunciado un acuerdo que proporcionará a la división Pioneer Hi-Bred de DuPont acceso a la tecnología de tolerancia a herbicidas en soja de DowAgroSciences. Por su parte, DowAgroScience tiene acceso a la característica Optimum® GAT® para la soja de Pioneer. En ambos casos se trata de otorgamientos de [Leer más…]