Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Brasil da el visto bueno al cultivo de dos nuevos macices transgénicos

16/11/2009

El Comité de Bioseguridad Nacional de Brasil ha dado el visto bueno a que se cultiven dos nuevos maíces genéticamente modificados. Se trata del maíz MIR162 y del maíz Bt11xGA21, ambos de la empresa Syngenta. El maíz MIR162 tiene la característica de ser resistente al insecto que más ataca al maíz en Brasil, conocido como [Leer más…]

Las pruebas de laboratorio pueden detectar los potenciales riesgos del maíz Bt

13/11/2009

Un estudio realizado por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha mostrado que las pruebas de laboratorio cuidadosamente controladas pueden detectar con precisión los potenciales riesgos toxicológicos del maíz Bt o de otros cultivos transgénicos, que podrían emerger en el campo. Por tanto, se podría reducir la necesidad de realizar pruebas más [Leer más…]

Menor producción mundial de maíz estimada para la campaña 2009/10

13/11/2009

Para la campaña 2009/10, se han reducido las previsiones de producción mundial de maíz emitidas en noviembre en relación con las de octubre. Se espera 2,8 millones de tn menos, según el informe de avances de producciones realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE). Esto se debe a las menores perspectivas en EEUU [Leer más…]

La UNIÓN consigue rebajas fiscales y sociales de 146,6 millones de euros para los agricultores y ganaderos españoles

12/11/2009

Los grupos parlamentarios de CIU y de ERC-ICV presentaron al Congreso de los Diputados un paquete de medidas fiscales y sociales a los presupuestos generales del Estado para el año 2010 para el sector agrario, de las que tras el trámite parlamentario, han prosperado dos que, una vez adoptadas, supondrán rebajas fiscales y sociales de [Leer más…]

Los agricultores de EEUU demandan un trigo resistente a la sequía

12/11/2009

En la Cumbre del Trigo, celebrada recientemente en Kansas (EEUU), la biotecnología fue uno de los temas centrales tratados. En dicha Cumbre, la Asociación Nacional de Productores de Trigo ha demandado que los investigadores tienen que desarrollar un trigo modificado genéticamente que sea resistente a la sequía, ya que ésta es la característica más demandada [Leer más…]

ACCOE: Sobre la huelga general del sector agrario

12/11/2009

Desde la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) comprendemos los motivos que han originado la convocatoria por parte de las OPAs del paro general agrario del 20 y 21 de noviembre. Consideramos de suma necesidad la adopción de medidas para asegurar el mantenimiento de la competitividad y y sostenibilidad económica y [Leer más…]

Método húmedo para producir etanol más eficazmente

12/11/2009

La utilización de un método húmedo para la obtención de etanol a partir de maíz da más rendimiento y unos subproductos de más calidad que el tradicional método seco, de acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Illinois (EEUU). La diferencia fundamental entre ambos métodos es la forma de separar el [Leer más…]

Aconsejan a los agricultores argentinos que no vendan soja en el primer semestre de 2010

12/11/2009

Aconsejan a los agricultores argentinos que no vendan soja en el primer semestre de 2010 Los precios internacionales de la soja podrían registrar bajas en el primer semestre de 2010, pero en la segunda mitad del año próximo se pueden dar condiciones para que los valores de la oleaginosa se mantengan firmes. Por este motivo, [Leer más…]

Solo un 13% de la superficie solicita el programa ACRE en EEUU

11/11/2009

2009 ha sido el primer año en que se ha solicitado el programa ACRE y era una incógnita saber cuantas hectáreas se acogerían al mismo. Una primeras especulaciones apuntaban a un 90% de la superficie pero ya se sabe que 128.000 explotaciones y 13 millones de hectáreas como superficie base se han acogido a dicho [Leer más…]

Rendimientos records de soja en EEUU disparan las estimaciones de producción

11/11/2009

La producción de soja en EEUU se estima que alcanzará el record de 90,3 millones de tn, de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Esta cifra es un 2% superior a la estimada en octubre y un 12% superior a [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • 502
  • …
  • 756
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo