La producción de cereales en la UE en la campaña de comercialización 2023/24 es de 266,43 Mt, con una oferta de 347 Mt, una demanda de 303 Mt y una existencias finales de 45 Mt, de acuerdo con los datos actualizados a 31 de noviembre, según apunta Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas [Leer más…]
Cultivos herbáceos
¿Qué regiones de la UE se centran en producir cereales o leche?: Hay varias españolas entre las Top
Los cereales y la leche son los productos agrarios clave de la UE. El valor de la producción total de cereales en la UE fue de 64.400 M€ en 2021 y el de la leche fue de 58.000 M€, contribuyendo ambos productos a casi el 30% del valor de la producción agraria total. Castilla y León produce [Leer más…]
El trigo sube ¿ha tocado fondo?
El trigo sube, y ya dos días de subida, es para pensar, ¿ha tocado fondo?. Veremos, recuerda que el trigo está muy vendido. ¿Hasta dónde aguantaran tan cortos? comenta Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España. El trigo Matif sigue subiendo a pesar de mantenerse por encima de 1,10. Sin embargo [Leer más…]
Subida del girasol y nueva bajada del cereal en la Lonja de León
En la sesión de la lonja de Leon celebrada ayer. Subida de 10 euros en tonelada en girasol, motivada por la fortaleza de la soja que sigue tensionada en los mercados debido a las incertidumbres climáticas tanto en Argentina como en Brasil, según recoge el informe de la lonja. En la mesa del cereal, nueva [Leer más…]
UdeU reclama un fondo de crisis para el sector cerealista
Unión de Uniones exige ayudas directas y la activación del fondo de crisis europeo para los productores de cereales ante los bajos precios que perciben, el aumento sostenido de los costes de producción y el incremento de las importaciones, sobre todo procedentes de Ucrania. Desde comienzos de este año, los precios de los principales cereales [Leer más…]
La cosecha rusa de trigo puede disminuir notablemente en 2024
Se espera que la cosecha rusa de trigo descienda hasta los 89,8 Mt en 2024 desde los 91,5 Mt de 2023, según afirma la consultora SovEcon en su Informe de Cosechas. A pesar del descenso interanual, la cosecha de 2024 podría seguir siendo muy superior a la media quinquenal de 86,4 Mt. Se espera que [Leer más…]
Las siembras de invierno se retrasan en la UE
Unas condiciones más húmedas de lo habitual en la mayor parte de Europa occidental, septentrional y central han retrasado la siembra de cultivos de invierno, lo que ha afectado al establecimiento y al crecimiento inicial de los cultivos. A nivel regional, obstaculizó los arranques de remolacha azucarera y de patata, (por ejemplo, Benelux) y provocó [Leer más…]
Cataluña: ayuda de 450 €/ha al viñedo y mejoras en el seguro de herbáceos
En la Mesa Agraria de Cataluña, celebrada ayer, se ha anunciado una ayuda al viñedo de 450 euros por hectárea, en el Marco temporal de ayudas estatales por la crisis de Ucrania, que había sido solicitada por la Unió de Pagesos. Esta ayuda es para las explotaciones que han declarado una producción media por hectárea [Leer más…]
Producción récord de soja en Brasil y mejores datos en la cosecha de Ucrania
Se espera que la cosecha de soja de Brasil alcance un récord de 161,6 Mt en 2023/24 frente a los 159,7 Mt de la campaña anterior, a pesar de los problemas climáticos que mantienen la producción general por debajo del potencial del país, de acuerdo con las estimaciones de la consultora Agroconsult. Se prevé que la superficie sembrada aumente [Leer más…]
La rentabilidad del maíz comprometida por el precio de los abonos y la caída de las cotizaciones del grano
En plena campaña de recolección del maíz en León, reanudada tras un mes de lluvias que interrumpieron la recolección a los pocos días de su inicio, se constatan unas producciones razonables que la Comisión Provincial de Estadística ha fijado en 13.000 kg/ha. En la provincia de León se han cultivado para grano un total de [Leer más…]