En el campo siempre hemos sabido que la agricultura es un negocio lleno de incertidumbres. El agricultor aprende desde niño que el tiempo puede dar y quitar; que una helada inoportuna o una sequía pertinaz pueden echar por tierra meses de trabajo. Lo que nunca hubiéramos imaginado es que, en pleno siglo XXI, cuando por [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Se estabiliza el mercado mundial de cereales y oleaginosas, aunque persiste la incertidumbre por el clima
El último informe mensual de AMIS (Agricultural Market Information System) señala una mejora general en las condiciones de los mercados agrícolas internacionales, con niveles de producción y existencias que permiten cierto margen de maniobra, especialmente en cereales y oleaginosas. Sin embargo, el informe también subraya que las condiciones climáticas en zonas clave podrían introducir volatilidad [Leer más…]
LG: 60 años de confianza, innovación y compromiso con el agricultor
En 2025, la marca de semillas LG conmemora 60 años de confianza, innovación y colaboración con los agricultores. Nacida del propio entorno agrícola y pensada para quienes trabajan la tierra, LG fue fundada en 1965 por Limagrain, una cooperativa gestionada por agricultores en Limagne Val d’Allier, Francia. Desde sus inicios, la marca se ha guiado [Leer más…]
A vueltas con las cosechadoras, y más
En la Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, “ya nos tienen acostumbrados, un año más, prohíben a los agricultores trabajar”. Dicen que de dos a cinco de la tarde no se puede realizar actividad alguna, incluso la apicultura debe cesar todo movimiento. Nos preguntamos si transportar, abrir una caja o sacar un cuadro, [Leer más…]
Castilla y León refuerza su apuesta por la soja como cultivo estratégico
La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha formalizado un nuevo protocolo de colaboración con la empresa Pascual para continuar los ensayos de adaptación de variedades de soja a las condiciones agroclimáticas de la comunidad. La iniciativa, que se desarrollará con el apoyo técnico del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), busca [Leer más…]
La producción de cereales de invierno crecerá un 17,7 % en 2025, según ACCOE
La campaña de cereales otoño-invierno de 2025 apunta a una recuperación notable en España, con una producción estimada de 21,68 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 17,69 % respecto a la campaña anterior, según las estimaciones de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) expuestas ayer en su [Leer más…]
Conozca los rendimientos previstos en las comarcas aragonesas para los cerales del invieno
La campaña de cereal de invierno en Aragón se prevé excepcional en términos de producción, con una estimación de 3,4 millones de toneladas en las 780.313 hectáreas sembradas este año, según UAGA COAG. Esta cifra contrasta con los 2,1 millones cosechados en 2024 y confirma un fuerte repunte que, sin embargo, no garantiza la rentabilidad [Leer más…]
Los cerealistas delante del MAPA: costes disparados, precios hundidos y competencia desleal
Cientos de agricultores se concentraron ayer ante el Ministerio de Agricultura en Madrid, convocados por ASAJA, COAG y UPA, para denunciar la grave situación del cereal en España y reclamar medidas urgentes que permitan la viabilidad del sector. La movilización da continuidad a meses de malestar acumulado por la falta de rentabilidad, con precios hundidos, [Leer más…]
El comercio global de cereales crece, pero con mercados más fragmentados
El comercio global de granos y semillas oleaginosas continúa su trayectoria ascendente, alcanzando cerca de 880 millones de toneladas en 2023/24 y generando un valor estimado de 330.000 millones de dólares, según la sexta edición del Mapa Mundial de Granos y Oleaginosas de RaboResearch. No obstante, el crecimiento es más moderado que en décadas anteriores [Leer más…]
¿Qué limitaciones tienen los agricultores de CLM por el riesgo de incendio?
La Junta de Castilla-La Mancha ha publicado la Resolución de 27/05/2025, en la que se establecen limitaciones temporales para reducir el riesgo de incendios forestales, afectando especialmente a la actividad agrícola en una época de máxima intensidad en el campo. Lo primero que deberán hacer los agricultores antes de ponerse en marcha con sus labores [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 754
- Página siguiente »