Sevilla, 20 de junio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que la cosecha de la campaña de cereal 2006/2007 presentará un incremento importante de producción de trigo blando, debido al desacoplamiento de las ayudas, que provoca que el trigo duro, una especie tradicionalmente más cultivada, sea menos rentable, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
“A no perder ni una gota”. Articulo de Clarín Rural sobre estrategias de gestión de cultivos
Situación del mercado internacinal de granos 16/06/06
Pagina nueva 3 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 15 de junio tuvo un movimiento muy escaso en cuanto a ofertas y adjudicaciones, siendo una de las sesiones con menos actividad de la campaña, que está a punto de finalizar. Del mercado libre, para su exportación a países terceros se adjudicaron [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 16/06/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 23 2-6-2006 Dif Semana 24 9-6-2006 Dif Semana 25 16-6-2006 Dif Maíz (Secadero) 144 = 144 – 147 = 147 + 3 Cebada +62 Kg/Hl – – 108 – 110 – 110 + [Leer más…]
Navarra: Las altas temperaturas propician la intensificación de la cosecha de cereales y leguminosas
viernes, 16 junio 2006. Las altas temperaturas registras en Navarra en los últimos días, con máximas superiores a los 30ºC y mínimas rondado los 15ºC, han propiciado la intensificación de la cosecha de cereales y leguminosas en casi todas las comarcas cerealistas, y el inicio en aquellas zonas donde todavía no había comenzado, según se [Leer más…]
ASAJA estima la cosecha de cereales en 17,5 millones de toneladas
Madrid, 16 de junio de 2006.- La sectorial de cereales de ASAJA se ha reunido ésta semana en Madrid para analizar los datos relativos a la actual campaña y estima la producción de cereales de otoño-invierno en 14,5 millones de toneladas, de las cuales 3,8 millones serán de trigo blando; 1,9 de trigo duro; 8 [Leer más…]
Plan de Acción sobre el sector forestal de la UE
La Comisión Europea ha adoptado un Plan de Acción Forestal para la UE, basado en la estrategia forestal europea aprobada el pasado año. Este Plan tiene cuatro objetivos principales: – Mejorar la competitividad a largo plazo del sector forestal. – Proteger el medio ambiente. – Contribuir a la calida de vida – Una mayor coordinación [Leer más…]
Bioplástico de maíz europeo de Limagrain
Limagrain, la empresa semillista francesa de carácter cooperativo, ha lanzado oficialmente un bioplástico elaborado con almidón de maíz, que podrá ser utilizado para todo tipo de productos de plástico biodegradable, aunque esta pensado básicamente para embalaje de productos agrícolas y otras aplicaciones agrarias, como acolchado de cultivos. Este bioplástico procede de determinadas variedades de maíz [Leer más…]
UP: Les pèrdues en el sector de cereal de secà ascendeixen a 63 milions d’euros a Catalunya en el segon any consecutiu de sequera
Unió de Pagesos considera que per fer front a aquestes situacions cal impulsar l’assegurança de les collites de cereal, i això passa per la millora de les compensacions per pèrdues en les collites de blat, ordi, sègol i civada. Actualment, les compensacions estan molt per sota del preu de mercat i en la majoria de [Leer más…]
El Grupo Gallo entra en el accionariado de la empresa Agrovegetal, S.A, dedicada a la obtención de variedades y producción de semillas de trigo duro de alta calidad.
Agrovegetal es una empresa fundada en el año 1998, basada en un modelo de intercooperación, integrando cooperativas, empresa pública y empresa privada. Actualmente está compuesta por nueve socios, distribuidos de la siguiente manera, cinco cooperativas andaluzas, que son la S.Coop.And. San Dionisio (Jerez), S.Coop.And. Campo de Tejada (Escacena), S.Coop.And.Cerealista de Conil (Conil), S.Coop.And. Coesagro (Écija) [Leer más…]