Según un trabajo de la Universidad de Georgia (EEUU) y el Imperial College de Londres publicado en la revista Science (“The Path Forward for Biofuels and Biomaterials”), los biocarburantes tienen potencial para sustituir hasta un 30% del carburante de automoción en 5-10 años, siempre que se hagan masivas inversiones en investigación y mejoras tecnológicas. El [Leer más…]
Cultivos herbáceos
UPA valora la puesta en marcha de la mesa de estudio para la producción y uso de biocarburantes en la agricultura
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora muy positivamente la constitución de la mesa de Estudio para poner en marcha el plan de producción y uso de biocarburantes en la agricultura, tal como figuraba en los acuerdos del gasoleo firmado por UPA y Coag con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de [Leer más…]
El sorgo podría ser una alternativa en el nuevo escenario de la PAC y de restricciones al riego
Según la asociación de cerealistas de Francia, Cerealiers de France (AGPB y AGPM), y el instituto técnico de los cereales, Arvalis, la aplicación de la nueva PAC y las posibles restricciones al uso del agua suponen una valorización de las siembras de sorgo, ya que su margen bruto ofrece en muchas situaciones ventajas frente al [Leer más…]
UC-COAG: Castila y León establece en un 30% la retirada voluntaria de tierras
En el día de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León publica la orden que regula la utilización de tierras dentro del régimen de pago único, estableciendo el 30% en lo que se refiere a la retirada voluntaria de tierras para aquellos agricultores que soliciten pagos acoplados por superficie a los cultivos herbáceos. COAG [Leer más…]
Aceite vegetal puro, el otro biocarburante
PROLEA; la interprofesional francesa de las oleaginosas, y la Federación de asociaciones de utilizadores de maquinaria en común (CUMA) ha anunciado que estudiarán el uso del aceite vegetal puro como biocarburante, dirigido especialmente a su uso directo en la maquinaria agrícola. El aceite vegetal puro es el obtenido directamente por presión de semillas oleaginosas, que [Leer más…]
Nuevo récord de la producción de bioetanol en EEUU
La producción de bioetanol en Estados Unidos alcanzó en noviembre un nuevo récord con un equivalente a 270.000 barriles diarios; 6.000 más que los producidos en el mes de octubre. La demanda es ligeramente superior, de 297.000 barriles, y continua incrementándose, según la Asociación de Combustibles Renovales (Renewable Fuels Association). También se observa un incremento [Leer más…]
Informe de situación del Consejo Internacional de Cereales (CIC) correspondiente al mes de enero
Situación del mercado internacional de granos 27/01/06
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 26 de enero, adjudicó las siguientes cantidades de cereales por el procedimiento de licitación: Para la exportación del mercado libre, 375.000 tn de trigo con una restitución máxima de 6,74 €/tn. Para la exportación de los stocks de intervención, 26.719 tn [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 27/01/06
Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 3 13-1-2006 Dif Semana 4 20-1-2006 Dif Semana 5 27-1-2006 Dif Maíz 147 – 150 – 3 147 – 150 = 147 = Cebada +62 Kg/Hl 141 – 2 141 [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria solicita que la retirada voluntaria se amplie, al menos, hasta el 30% en esta campaña
Palencia, 26 de enero de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León se ha dirigido por carta al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, solicitando que se aumente el porcentaje de retirada voluntaria de tierras, coyunturalmente para esta campaña, al menos hasta el 30 %, cuestión que posibilita al artículo 32 del [Leer más…]