La agricultura actual es una actividad altamente tecnificada que requiere de equipos y servicios que puedan garantizar la rentabilidad de los productores y la sostenibilidad medioambiental para el mantenimiento de la actividad a largo plazo. Contar con asesores técnicos y herramientas digitales que ayuden al agricultor a lo largo de todo el ciclo de sus [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El bioestimulante Nutribio N® demuestra en campo su eficacia para fijar nitrógeno en el cereal de forma natural y activar los sistemas de protección de las plantas
Este producto a base de la cepa Azotobacter salinestris Cepa CECT9690, exclusiva de Syngenta, se presenta como una herramienta clave para las zonas vulnerables donde hay una limitación del uso de fertilizantes químicos a base de nitrógeno, y en zonas no vulnerables para poder reducir los costes de producción. Todos los ensayos han demostrado que [Leer más…]
Autorización excepcional contra Agrotis spp y Agriotes spp en semillas de girasol en Andalucía
Los insectos del suelo, principalmente Agriotes spp. y Agrotis spp. son plagas que ocasionan daños de gran importancia en la producción del girasol, fundamentalmente en el periodo de germinación de la semilla. Con el tratamiento de semillas con el formulado lambda cihalotrin 22% [CS] P/V se daría protección a las plántulas jóvenes durante una etapa [Leer más…]
Las condiciones de sequía contribuyeron a altos niveles de micotoxinas en los granos
Al igual que en 2021, la sequía extendida por toda Europa durante la temporada de cultivos de 2022 ha resultado en la presencia de mohos y micotoxinas en granos y forrajes. Las micotoxinas son producidas por ciertas especies de mohos y son una preocupación para los productores ganaderos, ya que pueden influir en la calidad [Leer más…]
Menor cosecha de cereales en la próxima década por una menor superficie sembrada
Se prevé que la superficie total de cereales de la UE disminuya marginalmente a 57,2 millones de hectáreas para 2032 frene a 57,8 Mha en 2020-22, impulsada por una disminución de la cebada y el maíz, y un aumento del trigo. Se espera que los rendimientos de la cebada y el trigo se estanquen, con [Leer más…]
Nuevo varapalo en el precio de los cereales
En la sesión del miércoles pasado de la lonja de León se registró una bajada de los precios de todos los cereales entre 12 y 15 €/t, que además de ser importante no invita al optimismo y si no hay un cambio de tendencia claro, los ajustes previsiblemente no se quedarán aquí, según recoge el [Leer más…]
La FAO reduce aún más su previsión de cosecha mundial de cereales
La FAO ha recortado, aún más, su pronóstico para la producción mundial de cereales en 2022, que ahora se ubica en 2.756 Mt, una caída del 2% con respecto a 2021, de acuerdo con su último Informe sobre la oferta y la demanda de cereales. La reducción refleja en gran medida las bajas perspectivas de producción [Leer más…]
¡Ya está disponible el Catálogo 2023 de maíz y girasol de Semillas LG!
Semillas LG acaba de presentar su nuevo catálogo de semillas 2023 para las siembras de girasol y maíz. En LG son expertos en innovación por lo que en el catálogo encontrará variedades con tecnología Starcover, que le ofrecen la máxima seguridad, con su protección insecticida y un efecto de control frente a pájaros, variedades con [Leer más…]
Retrasadas las siembras cordobesas por falta de lluvia
La escasez de lluvias otoñales, junto con el alto coste de los insumos, hacen que las siembras de cereales de invierno se estén retrasando en la campiña cordobesa, según ha señalado el presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa. Por tanto, “existe cierta preocupación entre los agricultores” ya que puede repetirse la situación de [Leer más…]
España apoya la iniciativa “Granos desde Ucrania” con 2,7 M€
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer, por videoconferencia, con el ministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, Mykola Solsky, a quien ha mostrado el apoyo del Gobierno de España para colaborar en la iniciativa “Granos desde Ucrania”, para el suministro de cereales a los países más dependientes de esta materia prima [Leer más…]