Subida en todas las categorías del cereal en la sesión de ayer de la lonja de León, en consonancia con los mercados internacionales. También ha influido las noticias pesimistas que vienen de Ucrania y el estado de los cultivos en EEUU. El trigo USA se considera en buen estado, aunque está muy por debajo de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El cultivo de maíz Bt en España compensa la emisión anual de más de 57.000 t de CO2
La biotecnología agraria puede jugar un papel esencial en el objetivo de reducir el impacto ambiental de los sistemas alimentarios y conseguir una cadena de suministro más sostenible. El mejor ejemplo es el de España, que cultiva maíz Bt desde 1998, la única variedad biotecnológica aprobada para siembra en Europa. Para analizar los beneficios asociados de [Leer más…]
Francia prevé mayores siembras de girasol en 2022 y 2023
El año pasado, las siembras de girasol en Francia llegaron a 699.000 ha, de acuerdo con los datos del Ministerio francés de Agricultura. Para 2022, se espera que las siembras aumenten, en torno a un 12%, hasta 780.000 ha, es decir, unas 80.000 ha más, de acuerdo con los datos barajados por la Federación francesas [Leer más…]
Los productores de girasol dispondrán de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro
El Ministerio de Agricultura publicó el martes en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el año 2022. El objetivo [Leer más…]
Bajan las previsiones de exportaciones de trigo de Ucrania y las importaciones de maíz y soja de China
El viernes pasado, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su esperado informe de previsiones de cosecha (informe WASDE). Uno de los aspectos más significativos del mismo es una nueva reducción de las estimaciones de exportación de Ucrania. Las de trigo se han reducido en 1 Mt hasta los 19 Mt, después de otra [Leer más…]
Posible «boom» de las siembras de girasol en Argentina
Este año, las siembras de girasol en Argentina podría alcanzar cifras poco habituales. La prensa argentina ya habla de un «boom» de siembras. Muchos son los factores que juegan a favor para que los agricultores argentinos opten por esta oleaginosa. Uno de ellos es el elevado precio que está alcanzando el aceite de girasol como [Leer más…]
La CE no cree que falten oleaginosas en la UE
Las medidas propuestas por la Comisión Europea para aumentar la producción de cultivos herbáceos de la UE permitirán a los agricultores aumentar su superficie de siembra de maíz, girasol y proteaginosas. Como resultado, la cosecha de la UE de 2022 puede ser muy buena para los cereales y las semillas oleaginosas, siempre que prevalezcan condiciones meteorológicas [Leer más…]
El maíz MG Ruifeng 125 muestran buenos resultados de protección contra el taladro en ensayos de campo
Científicos de la Universidad de Zhejiang en China ha desarrollado el maíz biotecnológico Ruifeng 125, una variedad modificada genéticamente resistente a insectos. Los ensayos de campo realizados durante más de cinco años han mostrado resultados significativos sobre la protección de este cultivo contra ataques de insectos. Ruifeng 125 puede producir una proteína insecticida eficaz para matar [Leer más…]
Consiguen que trigos de alto rendimiento tengan la capacidad de inhibir la nitrificación del suelo
Uno de los cultivos que sustenta la alimentación mundial es el trigo. Alrededor de 250 millones de hectáreas se dedican al cultivo de este cereal, cuya demanda y producción ha aumentado en los últimos cuatro años. Hoy día es impensable conseguir altas producciones con calidad de grano sin la aplicación de fertilizantes, especialmente los nitrogenados. [Leer más…]
EEUU sembrará más soja y menos maíz
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) espera un aumento de 1,52 millones de hectáreas en las superficies dedicadas a la soja, lo que supone un 4,3% más que en 2021 y un 9,3% por encima de 2020. Al mismo tiempo, el USDA prevé una reducción, aproximadamente en la misma cantidad (1,56 Mha) en la [Leer más…]