Madrid, 8 de enero de 2004. La empresa nacional de mercados mayoristas alimentarios, MERCASA, se ha unido como socio colaborador a la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”. Esta unión se produce como consecuencia del apoyo por parte de MERCASA a la Campaña de Comunicación que la Asociación [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ORDEN APA/3737/2003 sobre homologación del contrato tipo plurianual de compraventa de clementinas para su transformación en gajos
ORDEN APA/3736/2003 sobre homologación del contrato tipo de campaña de compraventa de satsumas para su transformación en gajos
ORDEN APA/3735/2003 sobre contrato tipo de campaña de compraventa de clementinas para su transformación en gajos
Mercasa se une a la Asociación “5 al Día” para promocionar el consumo de frutas y hortalizas en nuestro país
ASAJA-Almería señala el descenso de precios de las hortalizas durante la época navideña.
Como es habitual, durante la época navideña los consumidores parecen dejar un poco de lado la ingesta de frutas y hortalizas, para dirigirse a otros productos como los pescados y mariscos. En consecuencia, los precios en origen de las frutas y hortalizas, descienden considerablemente durante el mes de diciembre. Al estar hablándose de productos perecederos [Leer más…]
Operación en Italia contra un posible fraude con tomate concentrado importado de China
La Inspección Central de Represión del Fraude de Italia (ICRF) en colaboración con los Carabinieri y la Guardia de Finanza, secuestró a finales del pasado mes de diciembre 48.000 envases de tomate concentrado en la provincia de Salerno, que tenían como destino la exportación a países del norte de África y que no eran aptos [Leer más…]
Enero: Mes clave para el limón Tucumano
Nunca en los últimos años el sector citrícola tucumano vivió un momento de tanta incertidumbre como el actual. Acostumbrados a los éxitos y al reconocimiento internacional, hoy los citricultores de la provincia se ven obligados a replantear sus objetivos y a renovar sus esfuerzos para respaldar la calidad de la fruta que producen. La crisis [Leer más…]
Reglamento 2333/2003 sobre los volúmenes que activan la imposición de derechos adicionales a las peras, los limones, las manzanas y los calabacines
COAG advierte que si no se protege al sector de los frutos secos desaparecerán los productos navideños tradicionales
Madrid, 18 de diciembre´03. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, lleva más de una década alertando sobre la necesidad de proteger al sector de los frutos secos por infinidad de razones: protegen la corteza terrestre, frenan la desertización, actúan como cortafuegos, retienen población en zonas rurales y mantienen el paisaje histórico; por [Leer más…]