La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha “invitado a la Cámara” andaluza a apoyar el Decreto-Ley de simplificación administrativa del Gobierno andaluz porque en él se incluye la modificación de la Ley de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias que permitirá a Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta) continuar con la tramitación de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Preocupación por la repercusión en el sector exportador de frutas y hortalizas de la reforma de la Ley de la Cadena que entra hoy en vigor
Ayer entró en vigor la reforma de la Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, creando una gran preocupación en el sector exportador de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX porque genera un cambio disruptivo sobre la regulación de las relaciones comerciales con el exterior vigente [Leer más…]
Continua la tendencia a la baja de las exportaciones hortofrutícolas fuera de Europa
La exportación española de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa se situó en 288.152 toneladas en los nueve primeros meses de 2021, lo que supone un 10% menos que en el mismo periodo de 2020, manteniendo la tendencia a la baja de los últimos meses, que se observa también el valor, con 336,5 millones [Leer más…]
Bielorrusia anuncia la prohibición de importar frutas y hortalizas a partir del 1 de enero
Las frutas y hortalizas se encuentran entre los alimentos que Bielorrusia ha anunciado que prohibirá importar, a partir del 1 de enero de 2022, en respuesta a las sanciones interpuesta por la UE a este país, lo que genera una fuerte preocupación entre los exportadores españoles agrupados en FEPEX, puesto que Bielorrusia era uno de [Leer más…]
Se mantiene la superficie plantada de frutos rojos para la campaña 2021/22 en Huelva
La fase de plantación arroja una superficie total plantada del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva de 11.740 hectáreas para la campaña 2021/2022, lo que supone una cifra muy similar a las 11.630 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada, con un pequeño aumento del 0,95%. La Asociación de Productores y [Leer más…]
La mitad de los frutos secos de secano se quedarán sin ayuda asociada en la futura PAC (UdeU)
La versión del Plan Estratégico de la PAC que está en la consulta pública abierta por el MAPA mantiene limitaciones en cuanto a pendiente y pluviometría que excluyen de la ayuda asociada a las explotaciones de frutos secos de cultivo tradicional en secano, en amplias áreas del Estado con riesgo de desertificación. Unión de Uniones [Leer más…]
La UE aumenta al 10% los controles de pesticidas de pomelos turcos
Después del aumento de los controles al 20% a los limones turcos, un mes más tarde la UE ha adoptado una decisión similar para los pomelos también procedentes de Turquía. La Comisión europea ha informado a AILIMPO de esta decisión, que ya solo está pendiente de la publicación en el Diario Oficial de la modificación [Leer más…]
Intercitrus: el cold treatment es “innegociable” además de práctica impuesta en 19 países
Intercitrus quiere dejar claro, frente al aparente desconocimiento mostrado por la Comisión Europea (CE) en el transcurso del último Comité Fitosanitario (los días 18 y 19 de noviembre), que la imposición del cold treatment para garantizar la ausencia de determinadas plagas, como la ‘Falsa polilla’ (Thaumatotibia leucotreta, FCM por sus siglas en inglés) es “innegociable” [Leer más…]
Piden la suspensión de las importaciones de frutas y hortalizas de Turquía por su elevado número de incumplimientos
LA UNIÓ de Llauradors informa que el sistema de alertas europeo del RASFF (autoridad de la Comisión Europea para la seguridad en alimentos) ha notificado desde septiembre hasta noviembre un total de 104 alertas de frutas y hortalizas con destino al mercado de la Unión Europea procedentes de Turquía, Egipto y Sudáfrica, por tener presencia [Leer más…]
¿¿Optimismo para el sector productor de frutos secos comunitario por la fuerte demanda del consumo e importación??
El almendro, la nuez y el pistacho, son los frutos secos que están teniendo una respuesta al alza, frente al avellano y el castaño que siguen un retroceso continuado. El consumidor cada vez más preocupado por una dieta más saludable y sostenible, encuentra en los frutos secos, los aportes necesarios para una alimentación sana, por [Leer más…]