Esta semana ha entrado en vigor el Reglamento Delegado (UE) 2021/652 de la Comisión de 10 de febrero de 2021 en el que incluyen modificaciones sobre las actividades y los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de las frutas y hortalizas, entre las que se encuentran cambios relacionados con la la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Piden prudencia en las siembras de sandía en CLM
La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha considera que la planificación que están haciendo los productores de melón y sandía de la región debe estar marcada por la prudencia, siguiendo, como recuerda el presidente Cristóbal Jiménez, “la filosofía de la moderación, como venimos haciendo hasta ahora”. Habiendo estudiado los datos emitidos de la [Leer más…]
Aumenta la exportación española de frutas y hortalizas al Reino Unido
El Acuerdo de Comercio y Cooperación alcanzado por la Comisión Europea y Reino Unido el 24 de diciembre y que entró en vigor de forma provisional el 1 de enero ha sido aprobado, ayer, por el Parlamento Europeo. La exportación española de frutas y hortalizas a Reino Unido en enero y febrero se ha situado [Leer más…]
Se reabren las importaciones de cítricos argentinos
LA UNIÓ de Llauradors informa que la Comisión Europea ha decidido reabrir desde el 1 de mayo las importaciones de naranjas y limones procedentes de Argentina a la Unión Europea, tras la suspensión de las mismas decretada el pasado mes de agosto ante la presencia de numerosos envíos con plagas que fueron denunciados por esta [Leer más…]
Acido cítrico (E-330) versus zumo de limón ecológico en la industria alimentaria Bio
La Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España (AILIMPO) ha presentado una propuesta a la Unión Europea para que la industria alimentaria de productos BIO sustituya el uso del ácido cítrico (E-330) por el zumo de limón ecológico “por ser una alternativa totalmente efectiva y natural”. Así lo ha trasladado AILIMPO en el marco [Leer más…]
Las frutas y hortalizas muy afectadas por las heladas en algunas zonas de la UE
Como consecuencia de la situación sanitaria y la COVID-19, los consumidores de la UE han incrementado el consumo de frutas y hortalizas, especialmente de cítricos, uvas, manzanas, tomates y tomates transformados. Han aumentado las importaciones, sobre todo de cítricos y tomates frescos, en comparación con las exportaciones, que se mantienen estables, de acuerdo con un [Leer más…]
Adoptadas nuevas normas para las frutas y hortalizas
Este miércoles entrarán en vigor las nuevas normas adoptadas por la Comisión Europea (Reglamento 2021/652) para simplificar el régimen de ayuda a las frutas y hortalizas de la Política Agrícola Común (PAC) y, en particular, normas relacionadas con las actividades y programas de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas. Esta simplificación allana [Leer más…]
Marruecos quiere protegerse de las importaciones de trigo de la UE, pero ¿podemos protegernos de las importaciones de tomate marroquí?
El Ministerio de Agricultura de Marruecos ha anunciado que planea aumentar los aranceles de importación sobre el trigo blando y duro para ayudar a los agricultores marroquíes, que este año prevén una mayor cosecha, y protegerles de las importaciones. Tras dos campañas consecutivas de sequía, las fuertes lluvias de este año han permitido sembrar 4,2 [Leer más…]
La campaña de fruta se inicia con unas pérdidas de cosecha de hasta el 70% por las fuertes heladas de primavera
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la campaña de fruta de hueso que está comenzando es clave para el futuro de los agricultores y agricultoras del sector. Una nueva campaña con rentabilidades mediocres o nulas seguirá expulsando fruticultores y derivando a manos de grandes empresas la producción frutera del país, [Leer más…]
AlgaEnergy firma el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
AlgaEnergy ha firmado el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, sustentada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que comprende los principios y valores de la ONU. De esta forma, la compañía biotecnológica se compromete a incorporar 10 principios universales relacionados con los derechos [Leer más…]