El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina ha defendido que “la disolución del Consell de l’Horta no supondrá la pérdida de suelo agrícola en la huerta valenciana ya que ninguna zona agrícola va a dejar de serlo tras la disolución del organismo”. El conseller de Agricultura ha explicado que “ponemos fin a una pésima y costosa [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La exportación hortofrutícola española creció un 8% en volumen y un 5% en valor en 2024
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2024 alcanzó los 12,3 M t (+8% interanual) y 17.703 M€ (+5%), según datos de Aduanas recogidos en el Informe de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, presentado por FEPEX. El 97% de las ventas tuvieron como destino Europa, con la UE como principal mercado, mientras [Leer más…]
Solo 2 comentarios favorables a prorrogar las medidas contra la mancha negra en las importaciones de cítricos durante la consulta pública de la UE
La Comisión Europea ha propuesto la prórroga de las medidas para los cítricos de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue frente a Phyllosticta citricarpa, que provoca el temido hongo de la Mancha Negra (Reglamento (UE) 2022/632). Estas medidas expirarán el 31 de marzo de 2025 por lo que la UE ha propuesto prorrogarlas hasta abril [Leer más…]
Las cooperativas extremeñas cierran con sus socios la contratación de tomate para industria a 115 €/t
Las industrias de tomate asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han cerrado la contratación de producción para esta campaña a 115 euros por tonelada, un precio que se sitúa por encima del resto de industrias extremeñas del sector demostrando la función primordial del cooperativismo agroalimentario en el desarrollo económico y rural de la región. El precio [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares crece un 1,3 % hasta noviembre de 2024
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha aumentado un 1,3% de enero a noviembre de 2024 en relación con los mismos meses de 2023, totalizando 6.403 millones de kilos, de los que 3.476 millones de kilos correspondieron a frutas, cuyo consumo creció un 1,8%; 2.165 millones de kilos correspondieron a hortalizas [Leer más…]
Andalucía reclama el reconocimiento de la flor cortada como producto hortofrutícola
El consejero de Agricultura Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha solicitado al ministro Luis Planas que defienda ante la Unión Europea la inclusión del sector de la flor cortada y la planta ornamental dentro de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), lo que permitiría acceder a las ayudas comunitarias destinadas a estos [Leer más…]
Los agricultores extremeños denuncian el precio ruinoso del tomate
Las organizaciones Apag Extremadura Asaja y la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga) han mostrado su profunda preocupación ante los precios fijados para la campaña del tomate en 2025, que califican de insostenibles para los productores de la región. Según han señalado ambas organizaciones la situación del sector es extremadamente [Leer más…]
UPA-UCE denuncia precios ruinosos en los contratos del tomate en Extremadura
UPA-UCE ha denunciado la imposición de precios ruinosos por parte de la industria procesadora de tomate, que está ofreciendo 107 euros por tonelada, una cifra muy por debajo de los costes de producción y que, según la organización, pone en riesgo la viabilidad del sector en la región. UPA-UCE ha calificado esta situación como un [Leer más…]
La Junta de Andalucía indemnizará la destrucción de cultivos de aguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía
El Gobierno andaluz ha anunciado que está ultimando los trámites para la publicación de la orden que regulará las indemnizaciones destinadas a los agricultores cuyos cultivos de aguacate hayan sido afectados por el escarabajo de la ambrosía. Esta normativa incluirá los baremos consensuados con Asociafruit y la Interprofesional del Aguacate y el Mango, estableciendo los [Leer más…]
La subida del SMI resta competitividad a la exportación hortofrutícola española, según FEPEX
Ayer informábamos de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La Comisión de Gobierno de FEPEX ha alertado que esto supondrá un nuevo golpe para la competitividad de las explotaciones hortofrutícolas españolas. Desde 2018, el SMI ha aumentado un 61%, un incremento que, según la federación, pone [Leer más…]